Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Proyectos de investigación

Comienza el contenido principal

Interactoma de Gαq en la homeostasis y comunicación celular: repercusión en la remodelación de la arquitectura tisular y disfunción endotelial

XXI Concurso Nacional para la adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias de la Vida y de la Materia

Diálogo intercelular e interactoma: implicaciones patológicas

Investigador Principal: Catalina Ribas Núñez

Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM

Sinopsis

El carcinoma de células escamosas de cabeza y cuello (HNSCC) es un cáncer muy agresivo, con opciones terapéuticas muy limitadas y una elevada tasa de mortalidad, debido principalmente a su capacidad de metástasis y recurrencia. Las interacciones tumor-estroma, y en concreto los fibroblastos asociados al cáncer (CAF), son fundamentales en la progresión del cáncer oral. Los CAF remodelan la matriz extracelular (MEC) y secretan factores y vesículas que favorecen el crecimiento tumoral y la metástasis. Se ha sugerido que la interacción entre la autofagia y las vías endosomales/exosomales regula las funciones secretoras celulares, pero su posible implicación en la progresión del HNSCC sigue siendo poco conocida. Dado que recientemente se descubrió que Gαq es un modulador clave de la autofagia, el objetivo ha sido investigar el impacto de la pérdida de Gαq en la funcionalidad de los fibroblastos y en su interacción con las células de carcinomas orales (HNSCC).

Se ha observado que la ausencia de Gαq modifica a los fibroblastos embrionarios murinos que adquieren características de CAF, lo que conduce, al co-cultivarlos con células de cáncer oral humanas, a un aumento de la capacidad pro-tumorigénica a través de una mayor deposición de colágeno I y remodelación de la MEC. Sorprendentemente, los fibroblastos que carecen de Gαq muestran un cambio en el equilibrio del tráfico intracelular, las vías degradativas y secretoras. Los exosomas liberados por fibroblastos sin Gαq muestran un marcado enriquecimiento en receptores de factores de crecimiento y son capaces de facilitar el crecimiento tumoral aberrante de células HNSCC. Los fibroblastos sin Gαq promueven la formación de estructuras tipo «vías de ferrocarril» alrededor de las células del tumor, aumentando sus capacidades migratorias e invasivas tanto in vitro como in vivo, y, además, la reducción de la expresión de Gαq en los CAF de tumores humanos correlaciona también con una mayor progresión tumoral. En general, los datos obtenidos señalan a Gαq como un regulador clave del microambiente tumoral de HNSCC al modular la plasticidad y funcionalidad de los fibroblastos.

 

 

Producción Científica
 
Artículos generados en Revistas 2
Comunicaciones en Congresos Nacionales 2
Comunicaciones en Congresos Internacionales 3

 

ver todos

Fin del contenido principal