Comienza el contenido principal

La viróloga e inmunóloga Ana Fernández-Sesma, gana el Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Ciencias Biomédicas
Ciencias de la Vida y de la Materia Publicado el 31/10/2023
La Profesora Ana Fernández-Sesma, Directora del Departamento de Microbiología de la Escuela Icahn de Medicina en el Hospital Monte Sinaí en Nueva York ha sido elegida como ganadora del tercer Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Ciencias Biomédicas.
- El Jurado ha valorado la excelencia investigadora y el impacto de la contribución científica de Fernández-Sesma en la interfaz entre inmunología y virología.
- Los “Premios ACES - Margarita Salas” cuentan con la organización de la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES) y el patrocinio de la Fundación Margarita Salas, de la Fundación Ramón Areces y de la Embajada de España en Suecia.
La Profesora Ana Fernández-Sesma, Directora del Departamento de Microbiología de la Escuela Icahn de Medicina en el Hospital Monte Sinaí en Nueva York ha sido elegida como ganadora del tercer .Premio “ACES – Margarita Salas” en la categoría de Ciencias Biomédicas. El veredicto se ha alcanzado tras reunión telemática del jurado, compuesto por el Prof. Dan Larhammar (catedrático de biología celular de la Universidad de Uppsala en Suecia y expresidente de la Real Academia Sueca de Ciencias), la Prof. Marisol Soengas (directora del grupo de melanoma del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas de Madrid) y el Dr. Vicent Pelechano (investigador principal en el Instituto Karolinska de Estocolmo).
El jurado ha reconocido en su motivación la excelencia investigadora y el impacto de la contribución científica de la Prof. Fernández-Sesma en la interfaz entre inmunología y virología, donde estudia la modulación del sistema inmunológico por una amplia gama de virus que impactan nuestra salud, como el dengue, la influenza, el virus de la inmunodeficiencia humana, el Zika y el SARS-CoV-2. La Prof. Fernández-Sesma es una gran defensora de las vacunas, lo cual ha merecido su reciente inclusión en la lista Forbes de las 100 mujeres más influyentes de España en 2023. El jurado ha destacado asimismo “sus contribuciones de mentorazgo para el desarrollo de vocaciones científicas de futuros estudiantes en las áreas de ciencias y tecnología”.
La candidatura de la Prof. Ana Fernández-Sesma ha sido propuesta por la Asociación de Científicos Españoles en Estados Unidos (ECUSA), entre las diferentes candidaturas de un “excelente nivel” presentadas desde distintos puntos del globo por las asociaciones de la Red de Asociaciones de Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX). La Prof. Fernández-Sesma se une a la ilustre lista de galardonados, que incluye a la Prof. Mercedes Maroto-Valer en 2021 (Física, Matemáticas e Ingeniería) y el Prof. Francisco Mojica en 2022 (Ciencias Químicas y Medioambientales).
Según la Dra. Fernández-Sesma “Es un gran honor para mí el haber sido galardonada con el Premio ACES - Margarita Salas en Ciencias Biomédicas 2023 y más tratándose de un premio con el nombre de nuestra gran científica y referente, la Dra Margarita Salas. Me llena de orgullo como española realizando mi labor de investigación en el extranjero y con fuertes raíces y contacto con España y la ciencia española”.
Los “Premios ACES - Margarita Salas” nacieron en 2021 promovidos por la Asociación de Científicos Españoles en Suecia (ACES), con el objetivo de reconocer la labor científica realizada por investigadores de nacionalidad española con reconocido impacto a nivel internacional. Los galardones toman como referente la figura de Margarita Salas, investigadora del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (Madrid) y que es considerada como una de las científicas españolas de mayor relevancia. La singularidad de los “Premios ACES - Margarita Salas” reside en que están organizados por investigadores españoles en el exterior, con el fin de reconocer la excelencia y universalidad de científicos españoles y su contribución a la sociedad. Los “Premios ACES - Margarita Salas” cuentan con el patrocinio de la Fundación Margarita Salas, de la Fundación Ramón Areces y de la Embajada de España en Suecia. La ceremonia de entrega de los “Premios ACES - Margarita Salas” se celebrará a principios de 2024 en Estocolmo (Suecia).
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal