Actividades
Comienza el contenido principal
Transporte de protones y su inhibición (ITP) en la etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento del cáncer
Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio Internacional 28 y 29 de abril de 2009 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid.
Interpretación simultánea
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Salvador Sánchez-HarguindeyInstituto de Biología Clínica y Metabolismo. Vitoria
- Descripción
- Programa
Descripción
Este Simposio Internacional explorará los principales aspectos del cambio revolucionario que se está produciendo en el entendimiento de la etiología, etiopatogenia y tratamiento de las enfermedades malignas. Cada día es más evidente que la destrucción crónica de la homeostasis celular representada por una alcalinización intracelular específica para las células cancerosas, así como sus consecuencias a múltiples niveles, es uno de los factores principales, e incluso el más significativo, tanto en la causa del cáncer como, por sus consecuencias, en la invasión y progresión local y en la activación del proceso metastático. Este cambio de paradigma hacia una visión fisiopatológica más integral se ve reflejado en un número rápidamente creciente de publicaciones en este campo: el de la dinámica del ion hidrógeno, o [H+].
A pesar de la enorme cantidad de datos en esta relativamente nueva área de la investigación y el tratamiento anticanceroso, hasta ahora no se ha celebrado ningún Simposio o Conferencia Internacional abierta que trate de los numerosos aspectos del pH y/o de la dinámica del ion de hidrógeno en el cáncer, lo que subraya la importancia y conveniencia de la organización de este Simposio en el momento actual.
Se apela tanto a los investigadores básicos como clínicos a participar en este encuentro donde se espera crear un ambiente ideal para discutir todos los aspectos de estos nuevos enfoques con el objetivo de dar paso a colaboraciones que conduzcan al desarrollo de nuevas dianas terapéuticas a la vez que a tratamientos más selectivos y específicos así como menos tóxicos que los actuales, basados en el conocimiento más reciente sobre el papel del transporte de protones en la biología y patología tumoral.
Las principales aspiraciones de este Simposio Internacional son: a) dirigirse hacia una comprensión unificada e integrada de papel esencial de la dinámica del [H+] en prácticamente todas las principales áreas de la investigación actual sobre el cáncer; b) dar lugar a discusiones científicas sobre la información más reciente sobre las anormalidades del pH extra e intracelular en la aparición del cáncer, así como en su progresión local y metastática, prestando atención principalmente a los mecanismos moleculares que gobiernan las alteraciones del pH en los diferentes tipos de cáncer y tejidos tumorales; c) indicar y determinar las nuevas dianas potenciales para lograr la inducción de una apoptosis selectiva, así como otras intervenciones terapéuticas, en tumores malignos y leucemias resistentes a los tratamientos tradicionales.
Los principales temas a ser tratados en esta reunión, serán:
Desde el punto de vista etiológico, analizar el papel de la alcalinización intracelular y de los diferentes factores mediadores en su inducción, como una causa específica de transformación celular en el cáncer.
Desde el punto de vista etiopatogénico, analizar el papel de las diferentes bombas y transportadores de protones de la membranas celulares en: a) la inducción primaria de una alcalinización intracelular; b) la inducción de una acidificación extracelular/intersticial/intratumoral secundaria a la alcalinización intracelular ("inversión del gradiente de H+"); c) el papel de una acidificación extracelular/intratumoral en la migración celular maligna, la invasión local, la MDR (resistencia múltiple a fármacos antineoplásicos) y la progresión del proceso metastático; d) el papel de una inversión en los gradientes de pH (alcalino dentro/ácido fuera de la célula), en la progresión y diseminación así como en la MDR; e) definir el papel del metabolismo tumoral en exacerbar las alteradas dinámicas del pH así como los efectos recíprocos de la alcalinización intracelular y la acidificación extracelular sobre el metabolismo tumoral.
Desde el punto de vista terapéutico, se estudiará el papel de los diferentes inhibidores del transporte de protones en contrarrestar su extrusión celular y por lo tanto en inducir selectivamente acidificación intracelular como tratamiento potencial y específico de las enfermedades malignas, tanto como en la MDR y en la quimioterapia del cáncer.
Programa
Martes, 28
9:00
Bienvenida, objetivos del Simposio y presentación
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Julio R. Villanueva
Vicepresidente del Consejo Científico.
Fundación Ramón Areces.
Salvador Sánchez-Harguindey
Coordinador del Simposio.
Sesión I
Moderadora:
Miriam L. Wahl
Laboratory of Tumor pH Regulation. Duke University Medical Center. Durham. EE.UU.
9:30
Fisiología y patofisiología del NHE1 en la regulación de la muerte/superviviencia celular
Stine Falsig Pedersen
University of Copenhagen. Dinamarca.
10:00
Papel esencial del sistema pH intracellular (pHi)/ Antiportador Na+/H+ en la transformación celular maligna y en el proceso metastático
Stephan J. Reshkin
Università di Bari. Italia.
10:45
Actividad del antiportador Na+/H+ en la angiogénesis y la antiangiogénesis. Correlaciones clínicas y terapéuticas
Gorka Orive
Universidad del País Vasco. Vitoria.
11:15
Descanso
Sesión II
Moderador:
Stephan J. Reshkin
11:30
Expresión de MCT4 e invasión tumoral
Kimitoshi Kohno
University of Occupational and Environmental Health. Fukuoka. Japón.
12:00
Mecanismo molecular de la regulación de la transcripción del gen de la bomba de protones
H. Izumi
University of Occupational and Environmental Health. Fukuoka. Japón.
12:30
Señalización por Hypoxia y Metabolismo del Cáncer: apuntando a los sistemas de regulación del pH
Jacques Pouysségur
Instituto de Señalización, Biología del Desarrollo e Investigación de Cáncer.
Niza. Francia.
13:15
Descanso
Sesión III
Moderador:
Jacques Pouysségur
16:00
La selección natural y el pH en el desarrollo del cáncer
Enrique Meléndez Hevia
Instituto para el Metabolismo Celular. Tenerife.
16:45
Utilización de las anomalías en la homeostasis del pH de las células cancerosas para inducir la muerte celular por apoptosis: un nuevo reto para la terapéutica anticancerosa.
Dominique Lagadic-Gossmann
Université de Rennes. Francia.
17:30
Descanso
17:45
Inhibición de la extrusión de ácido de la célula como diana en el tratamiento del cáncer
Miriam L. Wahl
18:30
Cómo el nanoambiente en la superficie celular tumoral contribuye a la malignidad del melanoma y posibles aplicaciones clínicas
Christian-Martin Stock
Universität Muenster. Alemania.
19:00
Comentarios y preguntas
Miércoles, 29
Sesión IV
Moderador:
Salvador Sánchez-Harguindey
9:30
Papel central del pH y de las alteraciones de la membrana celular de las células cancerosas en la MDR: teoría y aplicaciones desde el punto de vista de la física
Cyril Rauch
University of Nottingham. Leicestershire. Inglaterra.
10:00
Acidosis microambiental en la carcinogénesis y en la invasión tumoral: oportunidades de nuevas estrategias terapéuticas
Robert A. Gatenby
H. Lee Moffitt Cancer Center. Tampa. EE.UU.
10:45
Datos preclínicos sobre la utilización de inhibidores de bombas de protones como quimiosensibilizadores y agentes antineoplásicos
Stefano Fais
Istituto Superiore di Sanità. Roma. Italia.
11:30
Descanso
Sesión V
Moderadora:
Dominique Lagadic-Gossmann
11:45
El camino (traslacional) inverso: desde la situación clínica a la investigación básica. Enfoque integral de la homeostasis del pH y el transporte de protones en la etiopatogenia y tratamiento del cáncer
Salvador Sánchez-Harguindey
12:30
Cáncer y enfermedades neurodegenerativas (ENDs) como opuestos metabólicos ácido-básicos. Enfoque genético y factores de crecimiento en etiopatogenia y tratamiento
Ramón Cacabelos
Centro de Investigaciones Biomédicas en Enfermedades Neurodegenerativas EuroEspes.
La Coruña.
13:15
Descanso
Sesión VI
Moderador:
Robert A. Gatenby
16:00
Nuevas sondas para la medición de pHe y pO2 en tumores malignos por 1H MRSI
Paloma Ballesteros
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid.
16:30
Imagen molecular del pH extracelular y de la tensión de oxígeno en tumores malignos
Sebastian Cerdán
Instituto de Investigación Biomédica "Alberto Sols", CSIC/UAM. Madrid.
17:15
Descanso
17:30
Mesa Redonda de conferenciantes (abierta):
¿A dónde dirigirse desde aquí? Hacia ensayos preclínicos y clínicos de inhibición concertada del transporte de protones (ITP) en las enfermedades malignas
18:00
Mesa de trabajo
Primer Encuentro de "La Red Europea sobre la Acidez y los Tumores: acciones en FP7"
Moderadores:
Antonio Chiesi
Sección de Fármacos Antitumorales. Istituto Superiore di Sanità. Roma. Italia.
Stefano Fais
19:30
Conclusiones y clausura
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, jueves 5 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Arquitectos y militares en la España Ilustrada: Juan de Villanueva y Félix de Azara Madrid, jueves 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal