Actividades
Comienza el contenido principal
Presente y futuro de la cirugía en España
Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio Internacional 13 y 14 de noviembre de 1997 Madrid
El enorme desarrollo de la medicina a lo largo del siglo presente ha estado acorde con los progresos de la ciencia y la tecnología de su tiempo.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Doctores Orueta, Palacios Carvajal y Segovia de Arana
- Descripción
- Programa
Descripción
La cirugía, por su parte, ha jugado un papel decisivo no sólo por lo espectacular de su proceder, sino también por la eficacia en obtener los objetivos básicos del quehacer médico: mitigar el dolor y prolongar la duración de la vida. A finales de los años 20 de nuestro siglo, aparece un grupo de profesionales de la cirugía, que bien podría adscribirse a la Generación del 27 -notable no exclusivamente por su refulgente aportación a la poesía- que marca una forma distinta de concebir la práctica quirúrgica.
El Dr. Duarte y otros destacados cirujanos de su época contribuyeron a transformar la práctica quirúrgica basada hasta entonces, sobre todo, en la habilidad, valentía y presteza, en un proceder con bases científicas en las que el médico actúa con recursos técnicos cruentos pero que sabe lo que hace y por qué lo está realizando. En pocas y apretadas lecciones pretendemos resumir los fundamentos fisiopatológicos y técnicos, así como los aspectos éticos y sociales que han permitido, a través de este siglo alcanzar un alto nivel a la cirugía en nuestro país y que, sin duda, auguran un brillante futuro al arte de curar por medios instrumentales desde el recuerdo, añoranza y homenaje al que fuera uno de sus más preclaros exponentes: el Dr. Plácido González Duarte.
Programa
Jueves, 13 - Viernes, 14
Participantes
J. Álvarez-Cienfuegos Suárez
Clínica Universitaria de Navarra. Pamplona.
E. Bouza
Hospital Universitario Gregorio Marañón. Madrid.
G. Bravo Zabalgoitia
Clínica Puerta de Hierro. Madrid.
J. Mª. Caffarena Raggio
Hospital La Fe. Valencia.
J. Mª. Fernández Fau
Hospital de la Princesa. Madrid.
L. Fernández Rañada
Hospital de la Princesa. Madrid.
D. Figuera Aymerich
Real Academia Nacional de Medicina. Madrid.
D. Gracia Guillén
Universidad Complutense. Madrid.
P. Laín Entralgo
Real Academia Nacional de Medicina. Madrid.
R. de Lorenzo
Asociación Española de Derecho Sanitario. Madrid.
M. A. Nalda Felipe
Universidad Autónoma de Barcelona.
A. De Orueta
Universidad Autónoma de Madrid.
M. Ortiz De Landázuri
Universidad Autónoma de Madrid.
J. De Palacios y Carvajal
Clínica La Zarzuela. Madrid.
C. Pera Blanco-Morales
Universidad de Barcelona.
J. Ruiz-Giménez
Comité Español de UNICEF. Madrid.
C. Sánchez Álvarez-Pedrosa
Universidad Complutense. Madrid.
J. Mª. Segovia de Arana
Ministerio de Sanidad y Consumo y Fundación Ramón Areces.
J. Tovar
Hospital Infantil La Paz. Madrid.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal