Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Fundación Ramón Areces - CNIO – Weizmann Institute of Science

Nuevas Perspectivas en el Descubrimiento del Cáncer

Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio lunes 19 de mayo de 2025, 10:00 horas Madrid

Información General:

Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.

Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa. Interpretación simultánea.

El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.

 

Organizado por:

Fundación Ramón Areces, CNIO y Weizmann Institute of Science

Coordinador/es:

Yardena Samuels, Weizmann Institute of Science (WIS)

 

Maria Blasco, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

 

Fernando Peláez, Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO)

Hacer inscripción online

El simposio conjunto de este año marca una nueva edición de una larga y fructífera colaboración entre la Fundación Ramón Areces, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Weizmann Institute of Science. Organizado conjuntamente por las tres instituciones, el simposio sigue siendo una plataforma fundamental para fortalecer los vínculos científicos, intercambiar ideas innovadoras y catalizar la investigación colaborativa en el campo del cáncer.

A lo largo de los años, esta asociación trilateral ha sido un ejemplo del poder de la colaboración internacional sostenida para abordar algunos de los retos más acuciantes de la investigación sobre el cáncer. Gracias al intercambio de conocimientos, recursos y visión, esta alianza ha logrado avances significativos en la exploración de nuevas fronteras del descubrimiento, y cada simposio se ha basado en el anterior con energía y propósito renovados.

Este simposio conjunto celebra no solo los avances científicos, sino también el compromiso duradero de las tres instituciones con el fomento de un entorno colaborativo que impulse la investigación y la innovación. Mientras la comunidad investigadora mundial sigue buscando avances transformadores en el diagnóstico, el tratamiento y la prevención del cáncer, los esfuerzos colectivos que se presentan aquí ponen de relieve la importancia de la unidad, el intercambio de conocimientos y la perseverancia para ampliar los límites de lo posible.


                  "La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades"

Lunes, 19 de mayo

09:45 h.

Registro de asistentes

10:15 h.

Bienvenida y apertura

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director General de la Fundación Ramón Areces.

Fernando Peláez
Director Científico, CNIO.

Yardena Samuels
Directora, Moross Integrated Cancer Center, WIS.

María Blasco
Telomeres and Telomerase Group Leader, CNIO.

10:30 h.

Señales immunosupresoras en melanoma como dianas: implicaciones para otros tipos de cáncer

Marisol Soengas
Grupo de Melanoma, CNIO.

11:00 h.

Reevaluación de la estrategia de neoantígenos en la inmunoterapia contra el cáncer

Yardena Samuels
Laboratorio de Inmunogenómica del Melanoma, WIS.

11:30 h.

Pausa

12:00 h.

Mecanismos subyacentes a las catástrofes cromosómicas en el cáncer 

Ofer Shoshani
Laboratorio de Biología del Cromosoma, WIS.

12:30 h.

Variaciones geográficas y relacionadas con la edad de los procesos mutacionales en el cáncer colorrectal

Marcos Diaz Gay
Grupo de Genómica Digital, CNIO.

13:00 h.

Explorando la interacción huésped-tumor para mejorar el diagnóstico y la terapia del cáncer

Ayelet Erez
Laboratorio Wholly Metaboly, WIS.

13:30 h.

Combustible para el cáncer: el papel del metabolismo en la tumorigénesis.

Guadalupe Sabio
Grupo de Comunicación entre Órganos en Enfermedades Metabólicas, CNIO.

14:00 h.

Pausa

15:00 h.

Caracterización de los efectos del microbioma tumoral en la respuesta a la inmunoterapia

Ravid Straussman
Laboratorio de Inmunogenómica del Melanoma, WIS.

15:30 h.

Análisis de imágenes basado en IA en epidemiología clínica

Nuria Malats
Grupo de Epidemiología Genética y Molecular, CNIO

16:00 h.

Alimentación y cáncer: La Sorprendente Conexión

Ranit Kedmi
Laboratorio de Conversación Inmunológica, WIS

16:30 h.

Pausa

16:45 h.

Inestabilidad cromosómica y medicina de precisión 

Geoff Macintyre
Grupo de Oncología Computacional, CNIO.

17:15 h.

Vinculación entre los procesos de diferenciación de células madre y la iniciación del cáncer

Moshe Biton
Laboratorio de Dinámica del Tejido Mucoso, WIS.

17:45 h.

Señalización Rank: de la biología básica al tratamiento del cáncer

Eva González-Suárez
Grupo  de Transformación y Metástasis, CNIO.

18:15 h.

Clausura

Fernando Peláez
CNIO.

Yardena Samuels
WIS.

ver todos

Fin del contenido principal