Actividades
Comienza el contenido principal
La radiación del Fondo Cósmico de Microondas: mensajera de los orígenes del universo
Ciencias de la Vida y de la Materia Simposio Internacional 6 de noviembre de 2014 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Interpretación simultánea inglés-español
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Real Academía de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Coordinador/es:
Jon Marcaide Departamento de Astronomía. Universidad de Valencia. Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
- Descripción
- Programa
Descripción
El año 2014 marca el 50 aniversario del descubrimiento de la radiación del Fondo Cósmico de Microondas por A. Penzias y R. Wilson. Una anisotropía en esta radiación a nivel de unas pocas partes en cien mil fue descubierta por J. Mather y G. Smoot en 1992 con el observatorio espacial COBE, y fue confirmada con mayor resolución espacial en 2003 con el observatorio espacial WMAP y luego con otros experimentos. La disponibilidad de mapas de todo el cielo de intensidad de la radiación del Fondo Cósmico de Microondas dio lugar a una cosmología de precisión.
Pronto habrá disponibles mapas de radiación polarizada de todo el cielo gracias al observatorio espacial Planck, pero 2014 también ha recibido con gran asombro la noticia de la detección de los modos B en la componente polarizada del Fondo Cósmico de Microondas de un pequeño pedazo de cielo muestreado por el experimento BICEP2. Estos modos B podrían ser la huella de un período de inflación (expansión ultra-superluminal) en el universo muy temprano, hipótesis avanzada por A. Guth, A. Linde y A. Starobinsky a principios de 1980. Si se confirma, estaríamos explorando el universo a energías que nunca serán alcanzables en los aceleradores de partículas en la Tierra.
En este simposio, científicos líderes en el campo discutirán descubrimientos pasados y presentes, y presentarán sus puntos de vista sobre el futuro de este extraordinariamente prometedor y singular campo de investigación.
Programa
Jueves, 6
9:30
Presentación del simposio
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Amable Liñán
Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Alberto Galindo
Presidente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
10:00
Las semillas de las estructuras: una visión de la radiación del Fondo Cósmico de Microondas
Joseph Silk
Institut d'Astrophysique de Paris. Francia.
11:00
Descanso
11:30
La forma del universo según Planck
Enrique Martínez-González
Instituto de Física de Cantabria (CSIC-UC). Santander.
12:30
Descifrando los comienzos del universo con la polarización del Fondo Cósmico de Microondas
Matías Zaldarriaga
Institute for Advanced Studies, IAS. Princeton. EE.UU.
13:30
Descanso
16:00
30 años de estudios experimentales del Fondo Cósmico de Microondas en Tenerife: mapas de temperatura y polarización
Rafael Rebolo
Instituto de Astrofísica de Canarias, IAC. La Laguna.
17:00
Cosmología desde Planck: ¿se necesita una nueva Física?
Nazzareno Mandolesi
Università di Ferrara. Italia
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal