Actividades
Comienza el contenido principal

Enfermedades infecciosas emergentes. Nuevas pandemias del siglo XXI
Ciencias de la Vida y de la Materia Ciclo de Conferencias 7 de febrero de 2013 Madrid
"Ciclo de conferencias y debates en Ciencias"
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
- Asistencia gratuita
- Interpretación simultánea al español
Organizado por:
Fundación Ramón Areces-Nature Publishing Group
Multimedia
Factores determinantes del desarrollo del VIH-1
Multimedia
Mecanismos de persistencia del VIH
Multimedia
Nuevas proteínas para frenar el crecimiento del VIH
Multimedia
Nuevas pandemias
- Descripción
- Programa
Descripción
Las enfermedades infecciosas emergentes, causadas por microorganismos, como virus, bacterias, hongos y protozoos, son actualmente una de las amenazas más graves para la salud pública, ya que provocan más muertes en el mundo que cualquier otra causa única. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido que las enfermedades infecciosas se están esparciendo al ritmo más acelerado de la historia. En este momento, dado que 2.000 millones de personas se trasladan anualmente por vía aérea, un brote epidémico en una parte del mundo está sólo a unas pocas horas de distancia de cualquier otro lugar.
De esta manera, si emergiera un virus pandémico claramente transmisible, no se podría evitar la propagación y ésta afectaría aproximadamente al 25% de la población mundial. Además del sida, la gripe o la hepatitis C, desde 1970 aparece al menos una nueva enfermedad infecciosa al año. Y en los últimos cinco años, los expertos de la OMS han detectado 1.100 epidemias.
¿Se mantendrá esta tendencia en el futuro? ¿Existe alguna manera de detener la propagación de una nueva enfermedad? ¿Son realmente efectivas las medidas que se están adoptando actualmente?
Programa
Jueves, 7
17:30
Presentación
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Federico Mayor Zaragoza
Presidente del Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Javier Cazaña Aguilar
Director General de Nature Publishing Group Iberoamérica.
17:45
Introducción
Juan Carlos López
Editor de Nature Medicine. Nueva York. EE.UU.
18:00
Nuevas oportunidades terapéuticas contra la infección por VIH
Michael Malim
Catedrático de Enfermedades Infecciosas. Facultad de Medicina. King's College. Londres. Reino Unido.
18:20
¿Es realista la cura funcional del VIH?
Giuseppe Pantaleo
Catedrático de Medicina y Director del Departamento de Inmunología y Alergia. Centro Hospitalario Universitario Vaudois (CHUV). Universidad de Lausanne. Suiza.
18:40
Virus emergentes y estrategias de intervención
Albert Osterhaus
Jefe del Departamento de Virología. Universidad Erasmus de Róterdam. Países Bajos.
19:00
Interacciones virus-huésped en la progresión de la infección por VIH-1: aprendiendo de la observación clínica
Javier Martínez-Picado
Profesor de Investigación del ICREA. Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y
Universidad Autónoma de Barcelona.
19:20
Debate abierto
Mesa Redonda:
Michael Malim
Giuseppe Pantaleo
Albert Osterhaus
Javier Martínez Picado
Moderador:
Juan Carlos López
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal