Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

El impacto de la robótica en la sociedad del siglo XXI

Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia 6 de octubre de 2009 Madrid

Ciclo: "Conferencias sobre Japón"

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea

  • Asistencia gratuita/li>

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Casa Asia

La conferencia se enmarca dentro del Ciclo sobre Japón que la Fundación Ramón Areces, con la colaboración de Casa Asia, organiza para analizar algunos de los aspectos más relevantes de la situación socio-económica del país.

Los robots están dejando de formar parte únicamente de las cadenas de montaje industrial y cada día es más frecuente su aplicación en el ámbito doméstico y social. La sociedad del siglo XXI asistirá a la progresiva intervención de los robots en los aspectos de la vida cotidiana. El propio Bill Gates, artífice de uno de los saltos tecnológicos de la humanidad, predice que la robótica será la industria que liderará la próxima revolución tecnológica. La nueva sociedad de robótica de consumo se prevé que llegará en la próxima década en la que se podrán adquirir a precios asequibles robots personales, por ejemplo asistenciales, para el cuidado de menores, ancianos o discapacitados, o robots para la realización de tareas domésticas y entretenimiento. Los robots personales tendrán una especial importancia en países cómo Japón y España que presentan desequilibrados procesos de envejecimiento poblacional. La Japan Robot Association predice que en 2025 la industria de la robótica personal moverá unos 50.000 millones de dólares anuales.

Durante la conferencia el Doctor YOKOI nos presentará los últimos avances de las investigaciones en robots humanoides en Japón y su impacto en la sociedad del futuro.

Martes, 6

19:30

Palabras de bienvenida y presentación del Ciclo:

Raimundo Pérez-Hernández y Torra 
Director de la Fundación Ramón Areces.

Jesús Sanz Escorihuela
Director de Casa Asia.

 

Conferenciante:
Kazuhito Yokoi  
Subdirector del Instituto de Investigación de Sistemas de Inteligencia. Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST-CNRS). Japón.

Presentador:
Carlos Balaguer
Vicerrector de Investigación. Universidad Carlos III de Madrid.

Jueves, 8 

19:00

Presentador:
Ramón López de Mantaras
Director del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial (CSIC).
Casa Asia
Av. Diagonal, 373. 08008 BARCELONA
Más información e inscripciones:
cmontiel@casaasia.es / 93 368 4908

Kazuhito YOKOI: es Subdirector del Instituto de Investigación de Sistemas de Inteligencia del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología Industrial Avanzada (AIST) de Japón, que cuenta con cerca de 2.500 investigadores en plantilla, donde también lidera el Grupo de Investigación sobre Humanoides. Asimismo, el Dr. Yokoi es miembro del CNRS-AIST (Joint Robotics Laboratory), UMI 3218/CRT y es profesor adjunto de la Universidad de Tsukuba. El Dr. Yokoi es un eminente investigador a nivel internacional en área de la robótica humanoide. Durante su dilatada carrera ha obtenido diversos galardones, entre los que destacan el premio a la mejor exposición en la Conferencia Internacional de Mecánica y Automatización celebrada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE) o el premio a la mejor investigación concedido por la Sociedad de Robótica de Japón. Kazuhito Yokoi es licenciado en Ingeniería y Ciencia Mecánica y doctor en Ingeniería Mecánica por el Instituto de Tecnología de Tokio.

ver todos

Fin del contenido principal