Actividades
Comienza el contenido principal

El futuro telescopio Einstein para el estudio de ondas gravitacionales
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia online Jueves, 8 de abril de 2021, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo
Información general:
Puede acceder al vídeo de esta actividad a través de: nuestro canal de Youtube y nuestro canal de televisión.
En colaboración con:
Instituto de Altas Energías (IFAE) de la Universidad Autónoma de Barcelona y la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Multimedia
El futuro telescopio Einstein para el estudio de ondas gravitacionales
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Descripción
El descubrimiento de las ondas gravitacionales de la fusión de agujeros negros y/o estrellas de neutrones ha abierto una nueva ventana en la exploración del universo. Constituyen una herramienta única para el estudio de los agujeros negros, permitiendo poner a prueba los modelos astrofísicos de producción, y su descripción en términos de la Relatividad General, facilitando el camino hacia una nueva teoría cuántica de la gravedad. Las señales provenientes de la fusión de estrellas de neutrones, acompañadas de medidas de telescopios ópticos, proporcionan una nueva forma precisa de determinar la constante de Hubble de la expansión del universo. Así mismo, el estudio de la propagación de las ondas gravitacionales en el espacio-tiempo pone a prueba la ecuación de estado de la energía oscura y el actual modelo cosmológico, además de abrir nuevas vías para entender la naturaleza de la materia oscura. El poder de penetración de las ondas gravitacionales permitirá explorar los primeros momentos del universo, cuando era opaco a la luz, y testear modelos inflacionarios, transiciones de fase cosmológica relacionados con la unificación de fuerzas, y predicciones de teoría de cuerdas. El campo de las ondas gravitacionales, que ha visto primeros resultados experimentales con LIGO-Virgo, a razón de uno o dos sucesos por semana, será testigo de un incremento dramático en el ritmo de observaciones en las dos próximas décadas, culminando con el futuro telescopio Einstein, donde se esperan nuevos sucesos cada minuto, explorando virtualmente todo el universo y llevando el campo al terreno de la física de precisión.
Programa
Jueves, 8 de abril
19:00 h.
Conferencia online desde la Fundación Ramón Areces
El futuro telescopio Einstein para el estudio de ondas gravitacionales
Mario Martínez Pérez
Profesor de Investigación ICREA en el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE).
Ponente/s
Mario Martínez Pérez
Profesor de Investigación ICREA en el Institut de Física d’Altes Energies (IFAE) en Barcelona. Completó sus estudios en la Universidad Autónoma de Madrid y comenzó su carrera investigadora en el Laboratorio DESY (Hamburgo, Alemania), donde realizó su tesis doctoral en el experimento ZEUS del colisionador HERA, donde trabajó posteriormente como Reseach Associate. Continuó su carrera científica como Research Associate en el experimento CDF del Fermi National Accelerator Laboratory (FermiLab, Estados Unidos) y posteriormente en el experimento ATLAS en el LHC del CERN, como miembro de IFAE. Durante los últimos años se ha involucrado en el estudio de ondas gravitacionales con interferómetros terrestres. Es miembro del experimento Virgo (EGO, Italia) y del futuro telescopio Einstein. Ha sido miembro del comité LHCC del CERN en 2005-2009, gestor del plan nacional español de física de partículas y aceleradores y miembro del Consejo del CERN en 2015-2018, y director de la división experimental de IFAE en 2015-2020. Actualmente es miembro del comité P2UG del CERN para las mejoras de los experimentos en el LHC y miembro del directorado del telescopio Einstein.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
11
oct
2022
Conferencia Los Observatorios del Instituto de Astrofísica de Canarias: instalaciones, contribuciones científicas y futuros desarrollos Madrid, Martes, 11 de octubre de 2022, 19:00 horas
-
21
feb
2023
Conferencia Adentrándonos en el Universo infrarrojo con el telescopio espacial James Webb Madrid, Martes, 21 de febrero de 2023, 19:00 horas
-
8
may
2023
Conferencia La insoportable levedad de los neutrinos Madrid, Lunes, 8 de mayo de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

Fin del contenido principal