Publicaciones
Comienza el contenido principal
Science with 8-10m telescopes in the era of ELTs and the JWST
Ciencias de la Vida y de la Materia
Libros 2010

Autores:
W. S. Smith
B. Leibundgut
J. Nelson
T. Armandroff
J. R. Roy
T. Henning
P. Charles
A. Serrano
A. Tyson
J. Franco
M. Greenhouse
A. Giménez
P. Álvares
y A. Herrero
M. Greenhouse
A. Giménez
P. Álvares
A. Herrero
Sinopsis
Varios telescopios de la clase 8-10 m están en operación. El más reciente de ellos, el GTC, ya está produciendo resultados científicos de forma regular. Mientras tanto la siguiente generación de telescopios extremadamente grandes se está diseñando, tanto en Europa como en Estados Unidos. Además se espera lanzar el JWST (Telescopio espacial James Webb) en 2014 para reemplazar al telescopio espacial Hubble.
En vista de estas perspectivas, se decidió que la Inauguración del GTC en julio 2009 ofrecía una ocasión ideal para discutir las ideas sobre el futuro de los grandes telescopios. Se reunió un grupo de astrónomos de gran influencia para discutir esto, así como sus visiones de las tendencias de futuro que estas grandes instalaciones facilitarán. Sus puntos de vista y las conclusiones de las discusiones celebradas en La Palma los días 25 y 26 de julio de 2009, han sido publicados por la Fundación Ramón Areces.
Datos de la edición
- Coordinador de la edición: Campbell Warden
- Comité Organizador Científico: Francisco Sánchez Martínez, José Miguel Rodríguez Espinosa y Rafael Rebolo López
- VV.AA.: M. Greenhouse, A. Giménez, P. Álvares, y A. Herrero
- Prólogo: Francisco Sánchez Martínez
- Edición: 2010
- N.º Páginas: 255
- Encuadernación: Rústica. 17x24.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
24
oct
2024
Conferencia La alegría del descubrimiento Madrid, Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
12
nov
2024
Conferencia El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) cumple 70 años Madrid, Martes, 12 de noviembre de 2024, 19:00 horas
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Corrección in vivo e in vitro mediante edición génica de variantes patogénicas frecuentes en enfermedades neurometabólicas 2024 Investigador Principal: Lourdes Ruiz Desviat Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
- “Expansion de células CD4+ alogénicas y especificas frente a virus mediante células presentadoras de antígeno artificiales: hacia una nueva generación de terapias celulares adoptivas” (aAPC-4VST) 2024 Investigador Principal: Miguel Alvaro Benito Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid



Fin del contenido principal