Actividades
Comienza el contenido principal

El Desarrollo de la Organocatálisis Asimétrica y Metaloredox
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia Jueves, 16 de noviembre de 2023, 19:00 horas Madrid
Información General:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces, Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Universidad de Alicante
Multimedia
El Desarrollo de la Organocatálisis Asimétrica y Metaloredox
Multimedia
El Desarrollo de la Organocatálisis Asimétrica y Metaloredox (eng)
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Descripción
En esta conferencia se relatará en primer lugar la irrupción de la organocatálisis en el laboratorio del Profesor MacMillan. En una parte de esta perspectiva, se destacará por qué la catálisis orgánica ha sido ampliamente explorada en la química orgánica sintética moderna. Se expondrá la aplicación de la fotocatálisis con luz visible al descubrimiento o invención de transformaciones químicas que son conceptualmente o sintéticamente valiosas (y en algunos casos ambas cosas). También se mostrará como un buen balance entre descubrimiento de una reacción y la comprensión de su mecanismo ha sido muy importante para el desarrollo de un campo de investigación que está ahora implementándose tanto en la industria como en la academia. Asimismo, se presentará la aplicación de la fotocatálisis al desarrollo de nuevas reacciones metalofotoredox con cobre, una investigación que se espera tendrá un gran impacto en el descubrimiento de nuevas moléculas biológicamente relevantes. Finalmente, se expondrá una aplicación reciente del grupo del profesor MacMillan dentro el campo de la catálisis fotoredox llamada tecnología de alta resolución mMap que permitirá investigar las rutas biológicas a nivel subcelular.
Programa
Jueves, 16 de noviembre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
El Desarrollo de la Organocatálisis Asimétrica y Metaloredox
David W. C. MacMillan
Premio Nobel de Química 2021.
Ponente/s
David W. C. MacMillan
Nació en Bellshill, Escocia, y se graduó en Química en la Universidad de Glasgow donde trabajó con el Dr. Ernie Colvin. En 1990 comenzó sus estudios doctorales bajo la dirección del Prof. Larry Overman en la Universidad de California, Irvine para posteriormente realizar una estancia postdoctoral con el Prof. David Evans en la Universidad de Harvard en 1996. Comenzó su Carrera independiente en la Universidad de California, Berkeley, en julio de 1998 y se trasladó al Caltech in 2000 para ocupar la cátedra de Química Orgánica Earle C. Anthony. In 2006, ocupó la cátedra de Química A. Barton Hepburn de la Universidad de Princeton y desde 2010 a 2015 fue Director del Departamento de Química. Actualmente ocupa la cátedra de James S. McDonnell en la misma Universidad de Princeton. En el año 2021 recibió el Premio Nobel de Química junto a Benjamin List “por el desarrollo de la organocatálisis asimétrica”. Su investigación se enmarca en el Amplio campo de la química orgánica especialmente en el desarrollo de nuevas áreas en organocatálisis y catálisis fotoredox.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
abr
2025
Conferencias Científicos extranjeros en España Madrid, jueves 3 de abril de 2025, 19:00 horas
-
5
jun
2025
Conferencias Científicos españoles en el mundo Madrid, Jueves, 05 de junio de 2025, 19:00 horas
-
25
sep
2025
Conferencias Militares y arquitectos Madrid, Jueves, 25 de septiembre de 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Fin del contenido principal