Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Amenazas ideológicas a la ciencia

Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia jueves 24 de abril de 2025, 19.00 h. Madrid

Información General:

Sede de la Fundación Ramón Areces. Vitruvio, 5. Madrid.

Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa.

El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.

Organizado por:

Real Sociedad Española de Física y Fundación Ramón Areces

Ponente/s:

Alan Sokal - Catedrático de Matemáticas del University College de Londres y Profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York

Hacer inscripción online

En esta conferencia se analizará la relación entre la investigación científica y las ideologías sociales considerando, en particular, las actuales amenazas ideológicas a la ciencia. Se dará especial énfasis a aquellas que emanan, paradójicamente, del interior de la propia comunidad científica.


 "La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades".

Jueves, 24 de Abril

18:30 h.

Registro de asistentes 

19:00 h.

Bienvenida y presentación

Manuel Aguilar Benítez de Lugo
Consejo de Científico de la Fundación Ramón Areces.

José Adolfo de Azcárraga
Catedrático Emérito Vitalicio de Física Teórica de la Universidad de Valencia e IFIC (CSIC-UV) y ex-Presidente de la Real Sociedad Española de Física.

19:10 h.

Amenazas ideológicas a la ciencia

Alan Sokal
Catedrático de Matemáticas del University College de Londres y Profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York.

Alan Sokal

Alan Sokal es Catedrático de Matemáticas del University College de Londres y Profesor Emérito de Física de la Universidad de Nueva York. Es famoso por el llamado Sokal Hoax (1996), que contribuyó decisivamente a desenmascarar las visiones postmodernas de la ciencia y que dio lugar a las llamadas Science Wars, de las que se hizo eco la prensa mundial. El profesor Sokal sigue siendo una de las voces más reconocidas en defensa de la evidencia como fuente de conocimiento.

Es coautor (con Jean Bricmont) de Imposturas intelectuales: el abuso de la ciencia por los filósofos posmodernos, y autor de  Más allá de las imposturas intelectuales: ciencia, filosofía y  cultura.

ver todos

Fin del contenido principal