Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Agenda de actividades

Comienza el contenido principal

Fronteras de la Física y la Química

Ciencias de la Vida y de la Materia Mesa Redonda 7 de julio de 2003 Madrid

La Fundación Ramón Areces tiene como objetivo fundamental el patrocinio de Proyectos de investigación científica y técnica en España a través de Concursos Nacionales, y la formación de jóvenes investigadores licenciados y doctores españoles, mediante la concesión de Becas para ampliación de sus estudios en Universidades y centros de investigación nacionales y en el extranjero.

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

La Fundación en su disposición a contribuir a mejorar aspectos relacionados con la investigación científica, y ante el Programa de celebración del Centenario de la fundación de las Reales Sociedades de Física y Química, ha organizado un acto especial en forma de Mesa Redonda titulada 'Fronteras de la Física y la Química', y a la que están invitados a asistir todos los interesados. Esta Mesa Redonda, cuenta con la participación de un destacado grupo de científicos de reconocido prestigio tal como se informa en el texto adjunto.

Lunes, 7

 

Moderador:
Prof. Federico Mayor-Zaragoza

Presidente del Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.

Prof. Richard R. Ernst
Premio Nobel de Química, 1991.

Prof. Eric A. Cornell
Premio Nobel de Física, 2001.

Prof. George A. Olah
Premio Nobel de Química, 1994.

Prof. Claude Cohen-Tannoudji
Premio Nobel de Física, 1997.

Prof. Martinus Veltman
Premio Nobel de Física, 1999.

Prof. Harold W. Kroto
Premio Nobel de Química, 1996.

Prof. Jean-Marie Lehn
emio Nobel de Química, 1997.

Prof. Martin Huber
Presidente de la Sociedad Europea de Física.

Prof. Manuel Cardona
Ex-Director del Instituto MAX Planck, Stuttgart. Alemania.

Prof. Avelino Corma
Director del Instituto de Tecnología Química, Universidad Politécnica de Valencia-CSIC.

ver todos

Fin del contenido principal