Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

La evaluación de la calidad del profesorado

Ciencias Sociales Conferencia 4 de mayo de 2017 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea

  • Asistencia gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Fundación Europea Sociedad y Educación

  • Programa

La investigación más reciente en economía muestra una clara evidencia de que los profesores son el factor escolar más determinante en el éxito educativo de los estudiantes. Esto implica que el aumento en la calidad del profesorado es un elemento crucial para cualquier sistema educativo que espere mejorar los resultados en el aprendizaje de sus alumnos. Distinguir a los buenos de los malos profesores es difícil porque las características fácilmente observables como su educación no están claramente relacionadas con el aprendizaje de los estudiantes. Ante este hecho, los colegios y los sistemas educativos de distintos países han empezado a evaluar a los profesores de acuerdo con su capacidad de aumentar el desempeño de los alumnos en test estandarizados entre dos cursos académicos, una medida denominada "valor añadido por el profesor". Cabe destacar que los profesores con valores añadidos más altos no solo mejoran el desempeño de sus alumnos en los test sino también sus logros educativos futuros y sus salarios. Las políticas que tienen por objetivo incrementar la calidad del profesorado a partir de medidas de valor añadido comprenden desde la no renovación laboral de los profesores con valores añadidos más bajos hasta recibir ayuda por parte de profesores mentores designados por tener muy buenos resultados.

Jueves, 4

19:30

Conferenciante:
Jan Bietenbeck
Profesor ayudante de Economía. Universidad de Lund. Suecia.

Jan Bietenbeck: es profesor de Economía en la Universidad de Lund (Suecia) e investigador afiliado al Instituto para el Estudio del Trabajo (IZA, ubicado en Bonn, Alemania). Su investigación se centra en temas relacionados con la Economía de la Educación, incluyendo análisis de los factores determinantes de la calidad de los maestros, del impacto de los compañeros de clase en el rendimiento académico del alumno, y estudios sobre la calidad educativa en países en desarrollo. Bietenbeck obtuvo su doctorado en Economía en el Centro de Estudios Monetarios y Financieros (CEMFI) en el año 2015. Ha ganado varios premios por su investigación, incluyendo el reciente galardón a la mejor tesis doctoral en Economía de la Educación que le fue otorgado por la Asociación Alemana de Economía.

  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal