Actividades
Comienza el contenido principal
El efecto PISA: más allá de la metodología y de la comparación
Ciencias Sociales Curso 10 al 12 de julio de 2017 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Fundación Europea Sociedad y Educación y la Universidad Complutense de Madrid
Coordinador/es:
Susana Aguilar Fernández Universidad Complutense de Madrid
Director:
Daniel Santín González Profesor Titular de Economía Aplicada. UCM. Cursos de verano de El Escorial 2017. UCM
Secretaria:
Mercedes de Esteban Villar Fundación Europea Sociedad y Educación
- Descripción
- Programa
La OCDE, entre otros objetivos, lanzó en el año 2.000 su Programme for International Student Assesment (PISA, por sus siglas en inglés), para responder a la necesidad de información sobre el rendimiento de los alumnos de 15 años a escala internacional. Transcurridos ya más de 17 años, y a pesar de no haber sido el primer intento de evaluar mediante pruebas objetivas, nadie duda de que parte del éxito de PISA radica en el rigor y en los datos que aporta sobre los sistemas escolares. A partir de aquí, cabe hacerse algunas preguntas a las que, durante las tres jornadas de este curso, se procurará responder: ¿Por qué medir y por qué hacerlo de este modo? ¿Se han utilizado las evidencias encontradas para llevar a cabo mejores políticas educativas? ¿La técnica y la metodología de medida sirven a las escuelas o a los sistemas? ¿Es necesario educar en la utilidad del análisis empírico? Los populismos, medias verdades y los rumores -también educativos- hacen perder peso a los datos objetivos. La cultura de la evaluación, con sus límites, que también los tiene, permite abrir nuevos caminos a la discusión sobre el logro educativo y las soluciones realistas, y afianzarlos en conceptos como la transparencia y la rendición de cuentas.
Inscripción
Este Curso es de asistencia libre previa inscripción. El aforo es limitado. Se atenderá al turno de llegada de las solicitudes. El plazo de inscripción estará abierto hasta el 5 de julio a las 24 horas. Los participantes que sean admitidos recibirán confirmación vía correo electrónico el día 6 de julio. Aquellos alumnos que deseen matricularse de forma gratuita en el curso, deben enviar un correo a cursvera@ucm.es con los siguientes datos obligatorios, indicando en el Asunto del email "Curso Fundación Ramón Areces": Apellidos y Nombre / DNI o Pasaporte / Teléfono / Correo Electrónico / Dirección (Calle/Pza.,Número, Ciudad y Código Postal) / Formación / Situación Profesional.
Lunes, 10
10:15
Inauguración del curso
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Juan Antonio Tejada Cazorla
Vicerrector de Planificación y Evaluación Institucional, UCM.
Daniel Santín González
Director del Curso.
10:30
Diez cosas que hemos aprendido con PISA
Alfonso Echazarra
Policy Analyst OCDE. Programme for International Student Assessment (PISA). Directorate for Education and Skills.
11:40
Descanso
12:00
La cultura de la evaluación y sus límites
Jorge Calero
Catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de Barcelona.
16:00
Mesa redonda: España en PISA
Moderador:
Daniel Santín
Universidad Complutense de Madrid.
Alfonso Echazarra
OCDE.
Jorge Calero
Universidad de Barcelona.
Francisco Javier García Crespo
Responsable del área de datos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE).
Martes, 11
10:00
Políticas educativas basadas en evaluaciones internacionales
Xabier Aizpurúa
Director del Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) del Gobierno del País Vasco.
11:40
Descanso
12:00
Evaluaciones de impacto e inferencia causal sobre datos educativos internacionales
Daniel Santín
Universidad Complutense de Madrid
16:00
Mesa redonda: Técnicas y metodologías de evaluación al servicio de las escuelas
Modera:
Mercedes de Esteban Villar
FESYE.
Xabier Aizpurúa
ISEI-IVEI.
Daniel Santín
UCM.
Mariano Fernández Enguita
UCM.
Miércoles, 12
10:00
Aportación de las evaluaciones internacionales a la calidad de la educación
Silvia Montoya
Directora del Instituto de Estadística de la UNESCO (UIS).
12:00
Clausura y entrega de diplomas
- Actividades relacionadas
- Proyectos relacionados
- Noticias relacionadas
- Publicaciones relacionadas
- Blog entradas relacionadas
- Tesis relacionadas
-
9
ene
2024
Conferencia online EDUCATION AND INEQUALITY: Online Tutoring to Reduce the Achievement Gap Emisión Online, Martes, 09 de enero de 2024, 19:00 horas
-
17
sep
2024
Presentación y coloquio Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2024 Madrid, Martes,17 de septiembre de 2024, 19:00 horas
-
1
oct
2024
Presentación y coloquio Handbook sobre Economía de la Educación Martes, 1 de octubre de 2024, 19:00 horas
- La medición de la eficiencia de la educación primaria y de sus determinantes en España y en la Unión Europea: un análisis con TIMSS-PIRLS 2011 2012 Investigador Principal: Daniel Santín González Centro de investigación o Institución: Universidad Complutense de Madrid
- Comportamiento, habilidades y educación: implicaciones para el diseño de intervenciones educativas 2018 Investigador Principal: Pau Balart Castro Centro de investigación o Institución: Universitat de les Illes Balears
- La medición de la equidad educativa en España y la OCDE: un análisis multidimensional utilizando indicadores compuestos 2020 Investigador Principal: Gabriela Sicilia Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna
Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2024
2024 Indicadores sobre educaciónEl tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Monografías sobre educación- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal