Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
La protección del medio ambiente desde una perspectiva sancionatoria: una aproximación desde el Derecho internacional y europeo
Derecho de la Unión Europea
Doctorando: Guillermo Juan Gómez
Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Director/es de Tesis:
Sergio Salinas Alcega
Sinopsis
La protección del medio ambiente ocupa un lugar primordial en la agenda internacional, lo cual, desde una perspectiva jurídica, se ha materializado en un amplio desarrollo del Derecho ambiental. El derecho al medio ambiente ha sido plasmado en diversos instrumentos normativos, y elevado a la categoría de derecho universal.
Por este motivo, la existencia de un entramado de infracciones y sanciones acordes a los diferentes atentados contra el medio ambiente resulta esencial para su protección. Numerosos Estados ya contemplan medidas sancionatorias, y no solo a nivel administrativo, sino también en el orden penal. La entidad de ciertos daños ambientales hace necesaria una respuesta penal, por lo que esta dimensión es un elemento esencial de la justicia ambiental. En España, por ejemplo, existe un catálogo de delitos ecológicos tipificados en el Código Penal.
No obstante, el medio ambiente es un fenómeno global y, por tanto, urge dar un paso más en su protección: la adopción de medidas es responsabilidad de la comunidad internacional, que debe ejecutarlas de forma conjunta y armonizada. En este contexto, la UE cobra protagonismo, dado el elevado nivel de integración normativa existente entre sus Estados miembros. Dado que la protección del medio ambiente se erige como principio de la UE y base de las políticas europeas, este carácter armonizador también alcanza al Derecho ambiental.
El objetivo de este proyecto es analizar la regulación internacional y europea existente para identificar vías que permitan reforzar la protección del medio ambiente, poniendo el foco en la perspectiva punitiva. En último término, se pretende ofrecer una solución viable para desarrollar una legislación internacional de lucha contra la impunidad de las catástrofes ambientales provocadas por la mano humana, y la UE es el escenario idóneo para ser el punto de partida de esa armonización y cooperación supranacional en materia ambiental.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
25
oct
2023
Conferencia La búsqueda de la eficiencia en la educación superior: experiencia de Inglaterra y el Reino Unido a lo largo de 5 décadas Miércoles 25, de octubre de 2023, 9:30 horas
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
13
nov
2023
Conferencia La economía política de la esclavitud en la historia de África Occidental Madrid, Lunes 13, de noviembre de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Monografías sobre educación
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- La Geografía importa: Investigando las Decisiones de Ubicación de las Empresas y los Obstáculos para la Migración Investigador Principal: Borisav Markovic Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Retos de la inteligencia artificial para los Derechos Fundamentales: perspectivas de regulación europea Investigador Principal: Elena Cisneros Cabrerizo Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Fin del contenido principal