Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Essays en Economía de la Educación
Economía Aplicada
Doctorando: María Cecilia Ramírez Michelena
Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona.
Director/es de Tesis:
Lídia Farré Olalla y Andreu Arenas Jal
Sinopsis
Esta tesis busca contribuir a la literatura de economía en la educación mediante el análisis de determinantes educativos en educación primaria, secundaria y terciaria.
Si bien el total de las escuelas en países desarrollados cuenta con electricidad, solamente un 34% de ellas tiene corriente en los menos desarrollados. Como respuesta, ha surgido la política de instalar paneles solares en escuelas - sin necesidad de conexión a la red eléctrica -. Pese a su popularidad, existe limitada evidencia respecto a sus beneficios. El primer capítulo de esta tesis estudia el impacto de instalar paneles solares en escuelas latinoamericanas sobre los resultados educativos de sus estudiantes, su salud y bienestar, y el de sus familias.
El segundo capítulo se centra en la existente brecha de género en rendimiento en matemáticas. Si bien las diferencias no son significativas en el medio de la distribución de habilidades, los niños superan a las niñas en los niveles más altos de rendimiento.
Este capítulo ahonda en uno de los causantes de esta brecha: la baja confianza en sí mismas que tienen las niñas en comparación a los niños, en matemáticas. Explotando datos de estudiantes en primaria y secundaria, se identifican los factores educativos que contribuyen a tener niñas con mayor seguridad en sí mismas en matemáticas.
Por último, el capítulo tres - en coautoría con los profesores Lídia Farré y Andreu Arenas - estudia la baja proporción de estudiantes mujeres en carreras STEM (y carreras intensivas en matemáticas), la cual contribuye a la brecha de género salarial y disminuye la productividad agregada.
Este capítulo explica la baja presencia femenina de estudiantes en STEM, mediante el análisis de ventajas comparativas intraindividuales de estudiantes en secundaria. Nuestra premisa sugiere que la brecha de género en STEM comienza a definirse varios años antes de que los estudiantes ingresen a la universidad.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
25
oct
2023
Conferencia La búsqueda de la eficiencia en la educación superior: experiencia de Inglaterra y el Reino Unido a lo largo de 5 décadas Miércoles 25, de octubre de 2023, 9:30 horas
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
13
nov
2023
Conferencia La economía política de la esclavitud en la historia de África Occidental Madrid, Lunes 13, de noviembre de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Monografías sobre educación
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- La Geografía importa: Investigando las Decisiones de Ubicación de las Empresas y los Obstáculos para la Migración Investigador Principal: Borisav Markovic Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Retos de la inteligencia artificial para los Derechos Fundamentales: perspectivas de regulación europea Investigador Principal: Elena Cisneros Cabrerizo Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Fin del contenido principal