Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Desarrollo del comportamiento y de las habilidades de toma de decisiones en adolescentes
Economía Aplicada
Doctorando: Gema Pomares Varo
Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Director/es de Tesis:
Antonio Cabrales Goitia
Sinopsis
Este proyecto de investigación trata de producir nuevos conocimientos en la literatura del Desarrollo del comportamiento de adolescentes, desde la perspectiva y con la metodología de la economía. El acoso escolar es un factor de riesgo importante para el mal rendimiento académico y la salud mental. Además, reduce la adaptación a los roles adultos y la integración en ambientes sociales. Por estas razones, encontrar los determinantes de la integración social y combatir el acoso escolar debe ser una prioridad social.
En el proyecto Decisions, Education, Networks and Teenagers, dirigido por Pablo Brañas-Garza y Antonio Cabrales, están recolectando una amplia muestra de datos longitudinales sobre adolescentes. Los datos incluirán muchas características de los adolescentes. Crucialmente, recopilarán datos sobre las conexiones sociales de todos los estudiantes. La mayor ventaja con respecto a las bases de datos anteriores es que también llevarán a cabo experimentos de neuroeconomía específicamente diseñados para adolescentes.
Aprovechando esta información, mi análisis tiene principalmente dos objetivos. Por un lado, estudiaré cuáles son los determinantes individuales (riqueza, género, IMC, pertenencia a una minoría) de la integración social. Por otro lado, investigaré cómo afectan sus conexiones sociales a las características personales, desde las relacionadas con la salud (ingesta de alimentos, ejercicio), hasta los aspectos educativos, así como aquellos que afectan a variables económicas más estándar (preferencias de riesgo y tiempo, comportamiento estratégico, honestidad y creatividad) y sus habilidades de toma de decisiones. A diferencia de estudios anteriores, la naturaleza longitudinal de los datos nos permitirá investigar si los adolescentes aprenden y evolucionan a medida que envejecen.
Esta investigación es de gran importancia social ya que una vez que tengamos los resultados, abre la posibilidad de innovación en educación, salud y productividad. Esto se debe a que aprenderemos sobre los determinantes sociales de los trastornos alimentarios, la salud emocional, las habilidades cognitivas y no cognitivas. Por lo tanto, las escuelas tendrán la oportunidad de implementar políticas que mejoren los resultados en estos dominios.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
25
oct
2023
Conferencia La búsqueda de la eficiencia en la educación superior: experiencia de Inglaterra y el Reino Unido a lo largo de 5 décadas Miércoles 25, de octubre de 2023, 9:30 horas
-
26
oct
2023
Conferencia Juicios sobre la materialidad de las auditorías: Perspectivas de los reguladores Madrid, Jueves, 26 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
13
nov
2023
Conferencia La economía política de la esclavitud en la historia de África Occidental Madrid, Lunes 13, de noviembre de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Monografías sobre educación
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- La Geografía importa: Investigando las Decisiones de Ubicación de las Empresas y los Obstáculos para la Migración Investigador Principal: Borisav Markovic Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
- Retos de la inteligencia artificial para los Derechos Fundamentales: perspectivas de regulación europea Investigador Principal: Elena Cisneros Cabrerizo Centro de investigación o Institución: Universidad de Zaragoza
Fin del contenido principal