Actividades
Comienza el contenido principal

La alegría del descubrimiento
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas Madrid
Información General:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita hasta completar aforo. Necesaria inscripción online previa. Interpretación simultánea.
El salón de actos está equipado con sistema de bucle magnético.
En colaboración con:
Universidad Complutense de Madrid
Multimedia
La alegría del descubrimiento
Multimedia
La alegría del descubrimiento (eng)
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Descripción
Existe un vasto territorio desconocido donde experimentar la alegría del descubrimiento a través de la exploración de las fronteras actuales de las ciencias químicas. En esta ponencia, se explora la investigación sobre interruptores y motores moleculares, y como al pasar de moléculas a sistemas moleculares dinámicos, el desafío fundamental es cómo controlar y aprovechar el movimiento a escala nanométrica. El Prof. Feringa profundizará sobre el proceso del descubrimiento y las experiencias de su incomparable y excitante carrera científica.
"La Fundación Ramón Areces no se hace responsable de las opiniones, comentarios o manifestaciones realizadas por las personas que participan en sus actividades".
Programa
Jueves, 24 de octubre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
Bienvenida y presentación
Manuel Aguilar Benítez de Lugo
Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces.
Nazario Martín
Universidad Complutense de Madrid.
19:15 h.
Conferencia. La satisfacción del descubrimiento
Ben L. Feringa
Premio Nobel de Química 2016.
Ponente/s
Ben L. Feringa
Ben L. Feringa obtuvo su doctorado en la Universidad de Groningen en los Países Bajos bajo la dirección del Profesor Hans Wynberg. Después de trabajar como científico investigador en Shell en los Países Bajos y en el Reino Unido, Ben Feringa fue nombrado profesor adjunto y en 1988 profesor titular en la Universidad de Groningen, y en 2004 fue nombrado Profesor Distinguido Jacobus H. van't Hoff de Ciencias Moleculares. Fue elegido miembro honorario extranjero de la Academia Americana de las Artes y las Ciencias, miembro y ex vicepresidente de la Real Academia Neerlandesa de las Artes y las Ciencias, miembro de la Academia Alemana Leopoldina, la Academia Nacional China de las Ciencias, miembro extranjero de la Royal Society (Londres) y miembro extranjero de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. Ben Feringa es miembro del Consejo Europeo de Investigación (ERC). En 2008 fue nombrado Profesor de la Academia y fue nombrado caballero por Su Majestad la Reina de los Países Bajos. La investigación del Prof. Feringa ha sido reconocida con varios premios, incluyendo el Premio Científico Europeo Koerber (2003), el Premio Spinoza (2004), la Medalla de Oro Prelog (2005), el Premio Norrish de la ACS (2007), la Medalla Paracelsus (2008), la Medalla Chirality (2009), el Premio RSC a la Estereoquímica Orgánica (2011), el Premio Humboldt (2012), la Medalla de Oro Nagoya (2013), el Premio ACS Cope Scholar (2015), el Premio Solvay de Química para el Futuro (2015), la Medalla August-Wilhelm-von-Hoffman (2016), el Premio Nobel de Química 2016, el Premio Tetrahedron 2017 y la Medalla de Oro Euchems.
Los intereses de investigación del Prof. Feringa incluyen la estereoquímica, la catálisis homogénea, la síntesis orgánica, la catálisis asimétrica, los interruptores y motores moleculares, el autoensamblaje, los nanosistemas moleculares y la fotofarmacología.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
10
oct
2024
Conferencia 60 años de física de partículas, vividos por un madrileño Madrid, Jueves, 10 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
12
nov
2024
Conferencia El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) cumple 70 años Madrid, Martes, 12 de noviembre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal