Comienza el contenido principal

David Julius: "De pequeño era bueno desarmando cosas y malo armándolas de nuevo"
Ciencias de la Vida y de la Materia Publicado el 09/06/2022
El bioquímico estadounidense, profesor de la Universidad de California, participa en la serie ‘Conversaciones con Nobel’ de Nobel Prize Outreach y la Fundación Ramón Areces.
Madrid. 9 de junio de 2022. David Julius (Brooklyn, 1955) compartió el Premio Nobel de Medicina en 2021 con Ardem Patapoutian por sus descubrimientos sobre los receptores de la temperatura y el tacto. “Si eres una persona talentosa y decidida y quieres hacer algo, tienes que hacerlo. Ese es un mensaje que suena simple, pero que las personas no siempre lo entienden ni lo aceptan fácilmente”. De esta manera lo expresa en la serie de podcast ‘Conversaciones con Nobel’, producida por Nobel Prize Outreach y la Fundación Ramón Areces. Con esta serie, en la que están participando algunos de los últimos galardonados con el Nobel, la Fundación Ramón Areces quiere acercar a la sociedad española las aportaciones de estos investigadores.
“Mi padre solía decir que yo era realmente bueno y que tenía curiosidad de pequeño por saber cómo funcionaban las cosas, como los relojes por ejemplo, y me dedicaba a desarmarlos. Pero me dijo también que no era tan bueno a la hora de volverlos a montar”. Admite sobre su infancia que “realmente no tenía un plan de lo que quería hacer cuando fuera mayor”. “Al principio, cuando era más joven en la escuela primaria, no me gustaba mucho la escuela”. Incluso reconoce en esta conversación que nunca ha sido “un estudiante normal”.
Julius habla también de la confianza que se necesita para hacer ciencia y de la educación que se requiere para desarrollar esa confianza. “Los estudiantes con talento y determinación no deben darse por vencidos”, añade. En esta conversación con Adam Smith, director científico de Nobel Prize Outreach, Julius se confiesa sobre los galardones: “El Premio Nobel es diferente en comparación con otros premios. Creo que los premios son cosas maravillosas, pero también son un poco extraños en cierto sentido".
Entra en nuestra web para escuchar el podcast completo de David Julius
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
Actividades relacionadas
-
20
jun
2024
Conferencia Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones Madrid, Jueves, 20 de junio de 2024, 19:00 horas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
24
oct
2024
Conferencia La alegría del descubrimiento Madrid, Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas
Blog entradas relacionadas
-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Las ondas gravitacionales y el Premio Nobel de Física
Publicado el 02 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal