Actividades
Comienza el contenido principal

El efecto Hall cuántico y el nuevo Sistema Internacional: la mayor revolución en metrología desde la Revolución Francesa
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia Jueves, 9 de mayo de 2019 19:30 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Real Sociedad Española de Física
- Descripción
- Programa
Descripción
La metrología –la ciencia de la medida- es la responsable de la uniformidad y la precisión de los estándares internacionales de medida. Hoy, las siete unidades para el metro, kilogramo, segundo, amperio, kelvin, mol y candela de nuestro sistema internacional (SI) de unidades constituyen la base para expresar todo en la Naturaleza en términos de números y unidades. El primer sistema global de unidades se introdujo durante la Revolución Francesa por medio de prototipos para el metro y el kilo. Incluso hoy, un objeto de platino e iridio es, por definición, la unidad internacional de masa, pero ese estándar no es suficientemente estable. Por ello, la Conferencia General de Pesos y Medidas recomendó, en su reunión de noviembre de 2018, un Sistema Internacional revisado basado en constantes de la Naturaleza y que entraría en vigor el 20 de mayo de 2019. Curiosamente, esta propuesta se desencadenó con la concesión del premio Nobel a von Klitzing por el descubrimiento del efecto Hall cuántico.
Programa
Jueves, 9 de mayo
19:00 h.
Registro de asistentes
19:30 h.
El efecto Hall cuántico y el nuevo Sistema Internacional: la mayor revolución en metrología desde la Revolución Francesa
Klaus von Klitzing
Premio Nobel de Física, 1985.
Instituto Max Planck para la Investigación en Estado Sólido, Stuttgart.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
Actividades relacionadas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
24
oct
2024
Conferencia La alegría del descubrimiento Madrid, Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
12
nov
2024
Conferencia El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) cumple 70 años Madrid, Martes, 12 de noviembre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

Blog entradas relacionadas
-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Las ondas gravitacionales y el Premio Nobel de Física
Publicado el 02 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal