Actividades
Comienza el contenido principal

Cómo los agujeros negros nos pueden ayudar en la búsqueda de una Teoría del Todo
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia 8 de octubre de 2018 Madrid
Información general
Salón de Actos de la Fundación Ramón Areces, Calle Vitruvio 5, 28006 Madrid.
Interpretación simultánea
- Aforo limitado
- Asistencia gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Real Sociedad Española de Física
Multimedia
Gerard't Hooft: "El papel de los agujeros negros es más importante de lo que pensamos"
Audios
- Descripción
- Programa
Descripción
Los agujeros negros son contemplados frecuentemente como soluciones exóticas de las ecuaciones de campo de Einstein, una curiosidad más en el mundo de los objetos elementales de la naturaleza, y se cree que las modernas teorías de supergravedad y de supercuerdas completarán automáticamente los detalles explicando su comportamiento. En esta charla insistiré en que el papel de los agujeros negros es mucho más fundamental. La exigencia de que se comporten como objetos físicos respetables pone nuevas ligaduras a nuestras construcciones teóricas. Los agujeros negros absorben y emiten partículas, lo que sólo pueden hacer sin contradicciones internas si el espacio y el tiempo pueden plegarse de nuevas formas.
Programa
Lunes, 8
19:30
Cómo los agujeros negros nos pueden ayudar en la búsqueda de una Teoría del Todo
Gerard 't Hooft
Instituto de Física Teórica. Universidad de Utrecht.
Premio Nobel de Física 1999
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
Actividades relacionadas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
24
oct
2024
Conferencia La alegría del descubrimiento Madrid, Jueves, 24 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
12
nov
2024
Conferencia El Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) cumple 70 años Madrid, Martes, 12 de noviembre de 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo y Aplicación de saRNAs para el Tratamiento de Enfermedades Raras Monogénicas 2024 Investigador Principal: María Luisa Cayuela Fuentes
- Mejora del diagnóstico y del cribado neonatal de las enfermedades metabólicas hereditarias con el uso de la metabolómica no dirigida. 2024 Investigador Principal: Judit García Villoria Centro de investigación o Institución: Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica. Hospital Clínic. Barcelona
- Mechanisms for sustaining mitochondrial genome integrity and function during hematopoiesis. 2024 Investigador Principal: Ana Victoria Lechuga Vieco Centro de investigación o Institución: Institute for Research Biomedicina, IRB Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

Blog entradas relacionadas
Fin del contenido principal