Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Una perspectiva analítica sobre cómo comprendemos el significado extralingüístico
Humanidades Digitales
Doctorando: Meritxell Micó Frau
Centro de investigación o Institución: Instituto de Ciencias de la Tierra Jaume Almera. CSIC. Barcelona
Director/es de Tesis:
Meritxell Micó Frau
Sinopsis
La pragmática es probablemente el campo de la lingüística menos estudiado experimentalmente ya que, a diferencia de otras áreas, difícilmente se puede estudiar de forma aislada. A pesar del creciente interés desde múltiples perspectivas científicas, que han propuesto descripciones matemáticas y computacionales, así como avances en la formalización de distintos procesos pragmáticos, no existe un modelo que los unifique de manera cohesiva y sistemática, sobre todo desde una perspectiva computacional. Los estudios existentes suelen centrarse en componentes individuales sin ofrecer una visión holística que los conecte entre sí y con teorías más amplias en lingüística. Esta investigación propone contribuir a las humanidades digitales y a la pragmática con un enfoque multidisciplinario que recoja una visión analítica y de categorización inspirada en los avances de distintas disciplinas (lingüística, procesamiento del lenguaje natural y neurociencia).
En primer lugar, en este estudio se propone establecer una tipología de las implicaturas y estrategias de inferencia. Para ello, será necesario un proceso de documentación y clasificación de los enfoques actuales en la clasificación de implicaturas desde la lingüística y la lógica. Paralelamente, se identificarán las perspectivas de las tecnologías del lenguaje relacionadas con la pragmática que pueden incorporarse a la tipología.
En segundo lugar, buscamos hacer un análisis sobre las propuestas ya existentes para definir y modelar los aspectos pragmáticos, tanto desde enfoques lingüísticos, formales y computacionales e incluso desde la información de otros campos como la neurociencia. Se recogerán o diseñarán los datos necesarios para describir los fenómenos pragmáticos, a través de la recopilación de datasets existentes o la creación de uno propio.
En tercer lugar, buscamos crear o adaptar una herramienta computacional que permita contribuir y apoyar el análisis sistemático de los aspectos pragmáticos, basándonos en la investigación de los enfoques ya existentes y teniendo en cuenta los datos recopilados.
Finalmente, se pretende contribuir al campo de la pragmática computacional y a las humanidades digitales con una nueva perspectiva que esté alimentada por el conocimiento de distintas vertientes (lingüística, procesamiento del lenguaje natural, neurociencia), aunando así las contribuciones de varios campos para ofrecer una propuesta holística, descriptiva y analítica de los fenómenos pragmáticos. En última instancia, el estudio busca encontrar respuestas a interrogantes clásicos de la lingüística en la intersección con la tecnología y la ciencia.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
23
oct
2023
Conferencia Exploradores “al filo de lo imposible” Madrid, Lunes, 23 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
6
nov
2023
Presentación y coloquio Enciclopedia del Románico en Portugal Madrid, Lunes, 6 de noviembre de 2023, 19.00 horas
-
15
nov
2023
Conferencia Mosaico Americano Fundación Ramón Areces - Salón de actos, Miércoles, 15 de noviembre de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

Tesis relacionadas
- Los sectores productivos del textil y del cuero en la Sevilla del siglo XVI (1500-1560): trabajo, producción y consumo en una economía globalizada Investigador Principal: Alejandro J. Viña González Centro de investigación o Institución: Universidad de Sevilla
- Ética, motivación, y crisis climática: una aproximación experimental a la toma de decisiones morales en el contexto del cambio climático Investigador Principal: Antonio Daniel Martín Ruiz Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
- Desarrollo y aplicación de metodologías analíticas no invasivas y caracterización por imagen para el diagnóstico, conservación y restauración de documentos gráficos en soportes traslúcidos y lignificados Investigador Principal: Mª Rosa Gutiérrez Juan Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
Fin del contenido principal