Actividades
Comienza el contenido principal

Mosaico Americano
Humanidades Conferencia Miércoles, 15 de noviembre de 2023, 19:00 horas Fundación Ramón Areces - Salón de actos
Información General:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Multimedia
Mosaico Americano (ING)
Multimedia
Mosaico Americano (ESP)
Audios
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
Descripción
Describir una nación tan rica y variada como la estadounidense es mucho pedir. Aquí viven casi 350 millones de personas, aproximadamente la población de Rusia, Alemania, Francia y el Reino Unido juntos. Hay miles de culturas y subculturas distintas en Estados Unidos, definidas por su etnia y raza, su educación, su religión, sus ocupaciones, su lugar de residencia, sus ingresos, su género y preferencia sexual, y muchas otras categorías. Son una nación fragmentada en muchas identidades diferentes. La era actual no hace sino, aumentar la importancia de esas identidades, ya que los medios sociales exigen que nos definamos, que nos pongamos en categorías y nos presentemos al mundo. Sin embargo, existe un sentimiento imperecedero de identidad y propósito comunes estadounidenses. Para el mundo, más allá de nuestras fronteras, Estados Unidos y los estadounidenses son inmediatamente reconocibles y distintivos. Estas dos visiones de América -una de tantas esquirlas y fragmentos; otra de un sueño y una ambición comunes- coexisten. Las dos son una. Estados Unidos es un mosaico de nuestros muchos colores, credos, experiencias y subculturas, texturizado por los puntos en común y las divisiones entre sus gentes. Esta conferencia describe un viaje para captar ese mosaico y destilar su significado para la política estadounidense.
Programa
Miércoles, 15 de noviembre
19:00 h.
Bienvenida y presentación del conferenciante
José María Beneyto
Catedrático de Derecho Internacional y Director del Real Instituto de Estudios Europeos.
Mosaico Americano
Stephen Ansolabehere
Universidad de Harvard
Ponente/s
Stephen Ansolabehere
Stephen Ansolabehere es Catedrático Frank G. Thompson de Gobierno en la Universidad de Harvard. Es experto en opinión pública y elecciones, y ha publicado extensamente sobre elecciones, medios de comunicación y representación, economía política y opinión pública, especialmente en materia de energía y medio ambiente. Es autor de cinco libros: Cheap and Clean,The Media Game, Going Negative, American Government y The End of Inequality. Es becario Carnegie (2000), Hoover National Fellow (1994) y Truman Scholar (1982), e ingresó en la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias en 2007. Dirigió el Proyecto de Tecnología Electoral Caltech/MIT desde su fundación en 2000 hasta 2004; es miembro de la Junta de Supervisores del Instituto Reuters de Periodismo de la Universidad de Oxford; y es consultor de CBS News Election Decision Desk, así como investigador principal del Cooperative Congressional Election Study, un esfuerzo de colaboración de más de 60 universidades y facultades de Estados Unidos.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
19
feb
2025
Diálogo Máquinas, ciudades, personas: las nuevas formas de civilización Madrid , miércoles 19 de febrero de 2025, 19.00 horas
-
18
mar
2025
Coloquio Fricciones irresueltas. Imágenes de España y de los Estados Unidos desde 1776 Madrid, Martes, 18 de marzo de 2025, 19:00 horas
-
6
may
2025
Conferencia Los debates cosmográficos del siglo XVI y la construcción de una Tierra global Madrid, Martes, 06 de mayo de 2025,19:00 horas
Proyectos relacionados
- Ciencia-En-Claro. Asistente de escritura científico-divulgativa en español 2024 Investigador Principal: Beatriz Méndez Guerrero Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
- Accesibilidad lingüística en la web: investigación psicolingüística para la implementación de la Lectura Fácil 2024 Investigador Principal: Jon Andoni Duñabeitia Centro de investigación o Institución: Universidad Antonio de Nebrija
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal