Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Tesis

Tesis doctorales

Comienza el contenido principal

Investigación de la creatividad léxica en la escritura científica (Discurso metafórico, cambio semántico y colexificación)

Humanidades Digitales

Doctorando: Nora Graichen

Más información

Centro de investigación o Institución: Universidad Pompeu Fabra

Director/es de Tesis:

Nora Graichen

Sinopsis

Este proyecto de doctorado examina la creatividad léxica en la escritura científica, enfocándose en el habla metafórica, el cambio semántico y la colexificación. El lenguaje científico combina de manera única precisión técnica con expresión creativa, utilizando a menudo metáforas y analogías para explicar fenómenos novedosos. Este proceso creativo implica cambio semántico, donde los significados de las palabras se extienden o cambian, y colexificación, donde una sola palabra tiene múltiples significados relacionados. Por ejemplo, “radio”, derivado del latín radius (rayo), ejemplifica cómo la creatividad lingüística transmite descubrimientos científicos. El estudio tiene como objetivo analizar estos fenómenos lingüísticos en textos científicos mediante técnicas computacionales, aprovechando Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP, por sus siglas en inglés) y modelos de aprendizaje automático como Word2Vec y BERT. El corpus incluirá escritos multilingües de científicos como Alexander von Humboldt y Marie Curie, recopilados de archivos y bibliotecas científicas reconocidas. Los objetivos específicos incluyen analizar el habla metafórica por su sistematicidad y principios comunicativos, investigar patrones de cambio semántico a lo largo del tiempo y estudiar la colexificación para descubrir matices semánticos. La metodología incluye el preprocesamiento del corpus, la implementación de algoritmos de identificación de metáforas y el uso de representaciones vectoriales para detectar colexificación. Los análisis cuantitativos y cualitativos evaluarán la frecuencia, distribución e impacto de estas características lingüísticas, mejorando la comprensión de la creatividad léxica y su papel en la comunicación científica. La investigación, estructurada en cinco fases desde la revisión bibliográfica hasta el análisis de resultados, busca conectar la teoría lingüística con la práctica científica, contribuyendo a los campos de la semántica léxica, la evolución del lenguaje y la comprensión del discurso científico.

 

ver todos

Revista FRA Nº 28

Julio 2023 Revista

ver todas

ver todos

Fin del contenido principal