Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Tesis

Tesis doctorales

Comienza el contenido principal

Estudio de la variación conceptual mediante análisis conceptual sistemático con técnicas de lingüística de corpus: el caso de la Enciclopedia Humanitaria

Lingüística

Doctorando: Santiago Chambó

Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada

Director/es de Tesis:

 

 

Sinopsis

La acción humanitaria es un dominio de reciente profesionalización en el que compiten conceptualizaciones variables de nociones clave. Existen varias iniciativas en el ámbito para fomentar entendimientos compartidos de conceptos humanitarios y mejorar la coordinación entre agentes; una de ellas es la Enciclopedia Humanitaria (EH), un proyecto en activo que pretende definir descriptivamente 129 conceptos polémicos del ámbito. A causa de la diversidad entre y dentro de los agentes humanitarios, la EH quiere contrarrestar los sesgos asociados a los perfiles académicos y profesionales de los redactores enciclopédicos mediante análisis conceptuales basados en datos léxicos. Para ello, la EH pretende combinar conocimiento experto con conocimiento facilitado por lingüistas para crear entradas enciclopédicas con especial interés en la variación conceptual; esto es, cómo varía el entendimiento de los conceptos entre agentes humanitarios.

El objetivo principal consiste en diseñar un método de análisis conceptual sistemático que permita comunicar la conceptualización de nociones en el discurso humanitario a redactores, desagregar extensiones e intensiones y representar la variación conceptual. Para ello, se adaptarán los métodos de análisis conceptual de la Terminología basada en marcos de Faber que modelarán los conceptos de estudio en proposiciones —es decir, tripletes de entidades unidas por una relación semántica— substanciadas a partir de datos léxicos obtenidos de contextos ricos en conocimiento (CRC) de un corpus de documentos humanitarios.

Con los metadatos del corpus, el modelado conceptual se enriquecerá para generar una fuente de datos cuyas proposiciones estén identificadas según CRC y metadatos del documento de origen. Así se operativizará la variación conceptual como la variación de relaciones semánticas, entidades en proposiciones conceptuales comparables y metadatos asociados. Será además necesario asir la dimensión cuantitativa del fenómeno para establecer conceptualizaciones dominantes y marginales incorporando métricas de referencia obtenidas del corpus.

A partir de una base de datos, será necesario diseñar un modelo de informe que incorpore visualizaciones de datos que permitan desagregar componentes conceptuales según metadatos (tipo de organización humanitaria, año de publicación, región geográfica, etc.). Debido a la heterogeneidad léxica esperable de las descripciones conceptuales, se las someterá a clasificación semántica inductiva mediante técnicas de análisis cualitativo de datos para generar categorías comparables de tamaño significativo. En resumen, este proyecto producirá: 1) un método de análisis conceptual basado en datos léxicos, 2) un modelo de representación conceptual que permita el estudio de la variación conceptual y 3) un modelo de informe de análisis conceptual apoyado por visualización de datos.

ver todos

Revista FRA Nº 28

Julio 2023 Revista

ver todas

ver todos

Fin del contenido principal