Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Bases teóricas y metodológicas para la optimización de la lexicografía aplicada a la producción de herramientas para la enseñanza de español como lengua extranjera
Filología Hispánica
Doctorando: Ana Maroto Bueno
Centro de investigación o Institución: Universidad de Valladolid
Director/es de Tesis:
Ana Maroto Bueno
Sinopsis
Este proyecto de investigación se enmarca en el campo científico de la lengua española y supone una renovación lexicográfica como herramienta para la enseñanza-aprendizaje del español como lengua extranjera. La originalidad de esta investigación radica en la conformación de una nueva propuesta de optimización de la lexicografía aplicada a la elaboración de herramientas didácticas y teóricas para la enseñanza del español como lengua extranjera. Los destinatarios se ajustan a diversas correspondencias u orígenes y, por tanto, la proyección se amplía e incluye a un grupo de usuarios mucho más heterogéneo en favor de un análisis más completo y detallado. Se trata de un proyecto ambicioso y extenso que pretende como objetivo último crear un diccionario en soporte electrónico y con consulta en la web. Se construirá una macroestructura debidamente organizada y se incluirán unidades léxicas que planteen problemas en el aprendizaje del español como lengua extranjera con ánimo de mejorar el artículo lexicográfico de las mismas y de facilitar la producción de los aprendientes. Las definiciones que se proyectarán serán claras, concisas, redactadas con un VMD (vocabulario mínimo definidor) e irán acompañadas de ejemplos para aclarar los diversos aspectos gramaticales (con remisión también a cuadros gramaticales con modelos verbales regulares e irregulares). Asimismo, se añadirán notas y observaciones sobre peculiaridades de tipo ortográfico, fónico, pragmático y cultural, sintáctico, de registro, de uso o morfológico y, para que el diccionario resulte un soporte visual, se incluirán imágenes ejemplificadoras cuando el caso así lo aconseje. Disponer de una herramienta lexicográfica que permita a los alumnos de español como lengua extranjera o adicional solucionar sus dudas de producción en los diferentes niveles lingüísticos contribuiría a la mejora de su competencia lingüística. El estudiantado de español carece de una herramienta lexicográfica que le permita solucionar sus dudas de producción en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la lengua en los diferentes niveles lingüísticos y, por este motivo, el objetivo principal de esta tesis es elaborar una investigación de corte teórico-práctico orientada hacia la ejecución de una nueva y mejor producción de diccionarios para demostrar cómo los diccionarios de aprendizaje son también herramientas de enseñanza-aprendizaje de aspectos que van más allá de lo puramente léxico y semántico y un instrumento más visual y rápido a la hora de realizar consultas concretas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
23
oct
2023
Conferencia Exploradores “al filo de lo imposible” Madrid, Lunes, 23 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
6
nov
2023
Presentación y coloquio Enciclopedia del Románico en Portugal Madrid, Lunes, 6 de noviembre de 2023, 19.00 horas
-
15
nov
2023
Conferencia Mosaico Americano Fundación Ramón Areces - Salón de actos, Miércoles, 15 de noviembre de 2023, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Análisis de la desigualdad en la cuestión de la vivienda en España mediante la aplicación de IA 2024 Investigador Principal: Sònia Vives Miró Centro de investigación o Institución: Universidad de las Islas Baleares. Mallorca
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas

Tesis relacionadas
- Los sectores productivos del textil y del cuero en la Sevilla del siglo XVI (1500-1560): trabajo, producción y consumo en una economía globalizada Investigador Principal: Alejandro J. Viña González Centro de investigación o Institución: Universidad de Sevilla
- Ética, motivación, y crisis climática: una aproximación experimental a la toma de decisiones morales en el contexto del cambio climático Investigador Principal: Antonio Daniel Martín Ruiz Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
- Desarrollo y aplicación de metodologías analíticas no invasivas y caracterización por imagen para el diagnóstico, conservación y restauración de documentos gráficos en soportes traslúcidos y lignificados Investigador Principal: Mª Rosa Gutiérrez Juan Centro de investigación o Institución: Universidad de Granada
Fin del contenido principal