Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Tesis

Tesis doctorales

Comienza el contenido principal

Nanodiagnóstico Temprano de Tumores Cerebrales mediante imagen ImmunoPET.

Biomedicina

Doctorando: Jorge Ruz Ortega

Más información

Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS). Universidad de Santiago de Compostela

Director/es de Tesis:

Jorge Ruz Ortega

Sinopsis

Este proyecto aborda el reto de mejorar el diagnóstico del glioblastoma (GBM), un tumor cerebral extremadamente agresivo y letal. El tratamiento del GBM se complica debido a la barrera hematoencefálica (BHE), un sistema de defensa natural que bloquea el paso de más del 98 % de los fármacos al cerebro, limitando así la eficacia de la quimioterapia. Además, la detección temprana del GBM se ve dificultada por dicha barrera, ya que las técnicas de imagen actuales tienen una capacidad limitada para identificar el tumor en fases iniciales. La tomografía por emisión de positrones (PET), ampliamente utilizada en otros tipos de cáncer, podría revolucionar el diagnóstico de tumores cerebrales al combinarse con anticuerpos monoclonales (AcM) dirigidos a proteínas específicas del tumor. No obstante, el desafío principal sigue siendo lograr que estos anticuerpos atraviesen la BHE. Este proyecto se centra en el desarrollo de nanovehículos diseñados para cruzar la BHE y llevar AcM radiomarcados, facilitando así la detección precoz mediante imágenes PET.

Los objetivos principales incluyen diseñar y optimizar nanovehículos que sean estables en el torrente sanguíneo, minimicen la formación de la llamada corona proteica, biocorona, para evitar su opsonización y crucen la BHE de manera eficiente para alcanzar las células del GBM. También se pretende radiomarcar los AcM con Zr-89 y evaluar su eficacia en la obtención de imágenes PET. Adicionalmente, el proyecto contempla estudios exhaustivos in vitro e in vivo para evaluar la capacidad de los nanovehículos de llegar al cerebro, acumularse en las células tumorales y generar datos de imagen confiables.

La metodología se estructura en cuatro etapas clave. La primera se centra en el diseño y la optimización de nanovehículos formados por lípidos, biopolímeros y potenciadores de penetración, recubiertos con una capa polimérica protectora para prolongar su circulación en sangre. Estos nanovehículos serán funcionalizados para reconocer receptores específicos en la BHE y facilitar su transporte al cerebro. La segunda etapa implica el radiomarcaje de los AcM con Zr-89, asegurando que mantengan su capacidad de unión a proteínas tumorales. La tercera fase consiste en estudios in vitro para evaluar su toxicidad, estabilidad y eficacia en modelos celulares de la BHE. Finalmente, en la cuarta etapa se llevarán a cabo estudios de biodistribución in vivo, utilizando la técnica de imagen PET para seguir la localización de los nanovehículos y los AcM radiomarcados en modelos animales.

En resumen, este proyecto combina nanotecnología avanzada y técnicas innovadoras de imagen molecular para desarrollar una herramienta prometedora que permita el diagnóstico temprano del GBM, abriendo el camino hacia tratamientos más efectivos y personalizados para pacientes con tumores cerebrales

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal