Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Mecanismos moleculares de entrada del parvovirus MVM al interior celular para su aplicación en el tratamiento de cáncer humano
Biomedicina
Doctorando: Alejandro Fernández Llorente
Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
Director/es de Tesis:
Alejandro Fernández Llorente
Sipnosis
La investigación del laboratorio persigue la optimización de las propiedades anti-cáncer del parvovirus oncolítico Minute Virus of Mice (MVM). Datos recientes del laboratorio demuestran la capacidad del MVM para infectar células madre de glioblastoma (Gil-Ranedo et al., Cell Reports, 2021), o el uso de ácido siálico como receptor en células de glioblastoma (Tania-Calvo et al., Frontiers Microbiology, 2024. En lógica progresión a partir de estas contribuciones, el proyecto aquí propuesto aborda etapas fundamentales de la entrada del MVM al interior celular, desde los contactos con el receptor siálico en la superficie celular, al tráfico de la partícula entrante a través del endosoma, y su posterior invasión del núcleo para iniciar la infección. Para analizar los mecanismos moleculares implicados se proponen los siguientes objetivos:
- Objetivo 1 . Análisis de la ruta endocítica seguida por el virus en células de glioblastoma humano (1º-2º año). Analizaremos la interacción con el receptor siálico y el posterior tráfico endosomal de la partícula viral comparando MVM silvestre con mutantes seleccionados en ratón que poseen alteraciones en residuos de la cápsida que interaccionan con el ácido siálico. Los análisis se llevarán a cabo con los tres virus en células transformadas humanas incluyendo glioblastoma:
Tarea a. Efecto del pH en la unión de las cápsidas al receptor.
Tarea b. Efecto del pH endosomal en la entrada infecciosa.
Tarea c. Procesamiento proteolítico endosomal de la cápsida.
- Objetivo 2 . Entrada del parvovirus MVM al núcleo de células de cáncer humano. (2º-3º año). La partícula viral entrante ha se atravesar el complejo del poro nuclear (NPC). Se estudiarán:
Tarea a. Localización de la cápsida entrante en relación a la envuelta nuclear.
Tarea b. Configuración de la cápsida y del NPC durante el proceso de entrada.
Tarea c. Comparación de la entrada al núcleo en distintos tipos celulares.
- Objetivo 3 . Efecto del ciclo y transformación celular en la entrada viral al núcleo (3º-4º año). La fisiología celular determina la eficacia de la infección de Parvovirus a muchos niveles. Este estudio se focalizará en:
Tarea a. Eficacia de la translocación nuclear de la cápsida en relación a la proliferación celular.
Tarea b. Transporte del virus al núcleo en función del ciclo celular. Los objetivos propuestos son viables puesto que se ajustan a la experiencia técnica y científica del grupo y a los recursos y equipamiento disponibles en el Centro de investigación
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
24
oct
2023
Jornada Científica Online Investigación y avances en antivirales Emisión Online, Martes, 24 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
30
oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, Lunes, 30 de octubre de 2023, 10:45 horas
-
19
abr
2024
Jornada II Jornada sobre Creatividad e Innovación. Conversaciones en torno al New Space Madrid, Viernes, 19 de abril de 2024, 10:00 horas
Proyectos relacionados
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Nano formulaciones biocompatibles: Entrega dirigida de compuestos bioactivos para el tratamiento de errores congénitos del metabolismo 2024 Investigador Principal: Belén Pérez Centro de investigación o Institución: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia
2023 Monografías Nature
Tesis relacionadas
- Restauración de angiospermas marinas en el Sur de la Península Ibérica: estrategias y técnicas efectivas para la recuperación de ecosistemas costeros degradados Investigador Principal: África Núñez García de la Morena Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Estudio de las bases moleculares del crecimiento preseptal y de su potencial terapéutico en bacterias Gram-negativas Investigador Principal: Aitana Belloso Casuso Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Nuevos medicamentos basados en ácidos nucleicos para tratar las distrofias de retina asociadas a mutaciones en PDE6A, PDE6B, PDE6G, AIPL1 e IMPDH1. [NEW-RET-THER] Investigador Principal: Emma Cerrato Valtueña Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona, Campus de Medicina y Ciencias de la Salud de Bellvitge
Fin del contenido principal