Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Tesis

Tesis doctorales

Comienza el contenido principal

Caracterización genómica y transcriptómica de pacientes con gammapatías monoclonales.

Biomedicina

Doctorando: Antonio Porlán Miñarro

Más información

Sipnosis

El mieloma múltiple (MM) es el segundo cáncer hematológico con más incidencia tanto en España como en todo el mundo, con 3.500 nuevos casos diagnosticados y alrededor de 2.000 muertes en España en el año 2023. El MM es una gammapatía monoclonal muy heterogénea que se caracteriza por la proliferación clonal de células plasmáticas (PC) en la médula ósea. Estas PCs tienen un crecimiento descontrolado y producen inmunoglobulinas no funcionales, produciendo daño óseo, aumento de niveles de calcio, fallo renal y anemia. Algunas terapias han mejorado el pronóstico de la enfermedad, pero actualmente sigue siendo un cáncer incurable con alta tasa de recaída.

El inicio y la progresión de la enfermedad es altamente dependiente de alteraciones genéticas, tales como mutaciones, variantes estructurales o alteraciones en el número de copias. En este contexto, el desarrollo exponencial de las tecnologías ómicas y los métodos computacionales de análisis en los últimos años ha permitido realizar importantes avances en el estudio de numerosas enfermedades, como el MM. Por ello, en este proyecto se plantea abordar de una manera multidisciplinar y multiómica el conocimiento de las particularidades genéticas de esta enfermedad mediante el estudio de pacientes a nivel genómico y transcriptómico. Para conseguirlo, se llevará a cabo el análisis de datos de secuenciación obtenidos a partir del material genético (DNA y RNA) de muestras de médula ósea humana, con los que se estudiarán los perfiles ómicos de los pacientes tanto a nivel global (Bulk) como a nivel de célula única (Single-Cell), lo que puede aportar información adicional sobre la clonalidad y las particularidades de la enfermedad en cada paciente específico.

El objetivo principal del estudio es conocer los mecanismos que puedan explicar el comportamiento de la enfermedad en los pacientes, relacionando sus perfiles genómicos y transcriptómicos con diferentes variables clínicas como la respuesta a tratamiento o la recaída. Asimismo, mediante la ampliación del conocimiento del MM se persigue descubrir nuevos marcadores que tras su posterior validación permitan ayudar de forma personalizada a los pacientes, siendo aplicados como diana para el desarrollo de nuevas terapias y fármacos dirigidos. Además, se contribuye a desarrollar una herramienta que facilite el análisis y estudio de datos ómicos.

Este proyecto permitirá avanzar en la medicina de precisión de los pacientes con MM mediante la aplicación de técnicas ómicas y computacionales, incluidas aquellas basadas en la inteligencia artificial, con el interés de que los resultados puedan trasladarse a la práctica clínica.

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal