Tesis
Tesis doctorales
Comienza el contenido principal
Análisis de modificaciones postraduccionales de proteínas en la iniciación y progresión de la aterosclerosis a nivel subcelular y de célula única.
Biomedicina
Doctorando: Samuel Lozano Juárez
Centro de investigación o Institución: Universidad Autónoma de Madrid.
Director/es de Tesis:
Samuel Lozano Juárez
Sipnosis
La aterosclerosis constituye uno de los principales factores en enfermedades cardiovasculares, siendo una de las principales causas de mortalidad global. Existen aspectos relevantes de esta patología, como el papel de las modificaciones postraduccionales (PTMs) relacionadas con la interacción celular y con el microambiente extracelular, que permanecen inexplorados y cuyo estudio desde el punto de vista subcelular y de célula única, supondría un gran avance en la lucha contra esta enfermedad.
Por tanto, el principal objetivo de este proyecto es describir y estudiar de manera cuantitativa los mecanismos de regulación postraduccional en las diferentes células implicadas en la aterosclerosis: células endoteliales, músculo liso y células inmunes, en el contexto del desarrollo de la enfermedad.
Para completar este objetivo principal se plantea el estudio de la regulación postraduccional a nivel espacio-temporal del proteoma global en relación con el remodelado de la matriz extracelular en los tres tipos celulares principales presentes en la placa aterosclerótica y en un modelo de co-cultivo. Por otro lado, este proyecto involucra también el estudio de las consecuencias del desarrollo de la enfermedad en la heterogeneidad celular y diversidad de poblaciones a nivel de célula única de los tipos celulares estudiados en el modelo de co-cultivo y su relación con la matriz extracelular basada en la integración de la información de expresión proteica y postraduccional a este nivel.
Para lograr alcanzar los objetivos planteados se diseñará un modelo celular in vitro de cultivo y co-cultivo de las diferentes poblaciones celulares, seguido de técnicas de fraccionamiento subcelular, aislamiento de células mediante FACS-sorting, análisis por espectrometría de masas y análisis bioinformático.
Tras la finalización de este proyecto se esperan obtener los perfiles proteómicos diferenciales, PTMs y localización subcelular, para cada especie celular estudiada en respuesta al remodelado de la matriz extracelular en aterosclerosis, tanto en su cultivo en medios separados como en co-cultivo. Además, el análisis de heterogeneidad poblacional nos permitirá generar un mapa proteómico de las subpoblaciones celulares resultantes. Finalmente, se pretende emplear toda la información generada a lo largo del proyecto para tener bibliotecas de PTMs, y usarlas para crear un mapa de proteínas y peptidoformas de las distintas subpoblaciones celulares y su correlación con el tipo de matriz extracelular y la progresión de la aterosclerosis.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
24
oct
2023
Jornada Científica Online Investigación y avances en antivirales Emisión Online, Martes, 24 de octubre de 2023, 19:00 horas
-
30
oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, Lunes, 30 de octubre de 2023, 10:45 horas
-
19
abr
2024
Jornada II Jornada sobre Creatividad e Innovación. Conversaciones en torno al New Space Madrid, Viernes, 19 de abril de 2024, 10:00 horas
Proyectos relacionados
- Trombosis independiente de aterosclerosis y daño multiorgánico en el síndrome progérico de Hutchison-Gilford: de los mecanismos a la terapia 2022 Investigador Principal: Vicente Andrés García Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid
- Deficiencia Múltiple de Acil-CoA Deshidrogenasas (MADD): un modelo animal preclínico para el diseño racional de fármacos dirigidos al metabolismo mitocondrial 2022 Investigador Principal: Laura Formentini Centro de investigación o Institución: Fundación Severo Ochoa, CBM
- Nano formulaciones biocompatibles: Entrega dirigida de compuestos bioactivos para el tratamiento de errores congénitos del metabolismo 2024 Investigador Principal: Belén Pérez Centro de investigación o Institución: Departamento de Bioquímica y Biología Molecular. Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Terapias celulares: nuevas oportunidades de la mano de la ingeniería genética y la inmunoterapia
2023 Monografías Nature
Tesis relacionadas
- Restauración de angiospermas marinas en el Sur de la Península Ibérica: estrategias y técnicas efectivas para la recuperación de ecosistemas costeros degradados Investigador Principal: África Núñez García de la Morena Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Estudio de las bases moleculares del crecimiento preseptal y de su potencial terapéutico en bacterias Gram-negativas Investigador Principal: Aitana Belloso Casuso Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa". CSIC-Universidad Autónoma de Madrid
- Nuevos medicamentos basados en ácidos nucleicos para tratar las distrofias de retina asociadas a mutaciones en PDE6A, PDE6B, PDE6G, AIPL1 e IMPDH1. [NEW-RET-THER] Investigador Principal: Emma Cerrato Valtueña Centro de investigación o Institución: Universidad de Barcelona, Campus de Medicina y Ciencias de la Salud de Bellvitge
Fin del contenido principal