Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Publicaciones

Comienza el contenido principal

Detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la infancia

Ciencias de la Vida y de la Materia

Libros 2009

Autores:

Manuela Arranz Leirado
José Ignacio Benito Orejas
Antonio Denia Lafuente
Lilian Flores Beltrán
Belén Lombardero Pozas
Jaime MarcoAlgarra
Blake C. Papsin
Francisco Pérez Olivares
Richard C. Seewald

Ver Libro Descargar Libro

Sinopsis

Existen factores de riesgo de padecer sordera tanto hereditarios como adquiridos que permiten detectarla y tratarla precozmente desde los primeros meses de vida previniendo en lo posible sus efectos y repercusiones. Lamentablemente, la mitad de los niños que nacen con perdida de audición no presentan factores de riesgo asociados que permitan identificarla y tratarla precozmente, por lo que las repercusiones de su diagnóstico tardío sobre el habla y el lenguaje pueden dejar secuelas permanentes que afectan al desarrollo cognitivo y al proceso madurativo del niño.

La Fundación Ramón Areces ha reunido a un grupo de expertos internacionales que han realizado una puesta al día sobre un tema de tan enorme repercusión en el desarrollo y el futuro del niño en el Simposio Detección, diagnóstico y tratamiento precoz de la sordera en la infancia, que constituyó una oportunidad excelente para que pediatras, orrinolaringólogos, enfermeras, audioprotesistas, audiólogos, logopedas, etc., afrontasen de forma multidisciplinaria el gran reto que supone la detección, diagnóstico y tratamiento realmente precoz de la sordera en la infancia. Dada la importancia del problema y la gran repercusión e interés que el Simposio ha generado, se recogen en este libro las Actas de dicho Simposio Internacional.

Datos de la edición

  • VV.AA.: Linda M. Thibodeau y Germán Trinidad Ramos.
  • Edición: 2009
  • N.º Páginas: 209
  • Encuadernación: 17x24. Rústica
  • Coordinadores: Antonio Denia Lafuente y Belén Lombardero Pozas
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Blog entradas relacionadas

Fin del contenido principal