Actividades
Comienza el contenido principal
Microbiota intestinal y cáncer colorrectal: factores de riesgo y prevención
Ciencias de la Vida y de la Materia Jornada Internacional Martes, 18 de junio de 2019 17:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Fulgencio Saura Calixto Asesor científico, exprofesor de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), Madrid.
Multimedia
Conferencia completa Scott J. Bultman V.O.
Multimedia
Conferencia completa José C. Clemente V.O. (videoconferencia)
Multimedia
Conferencia completa Fulgencio Saura Calixto
Multimedia
Conferencia completa Joaquín Cubiella Fernández
- Descripción
- Programa
Desde la secuenciación y publicación, en 2010, del microbioma intestinal, la intensiva investigación biomédica ha evidenciado el papel clave de la microbiota en la salud humana, que extiende su acción desde el colon hasta otros órganos y tejidos, incluido el cerebro. La microbiota cataboliza los componentes indigestibles de la dieta para producir metabolitos que afectan la expresión génica y pueden tener efectos beneficiosos o perjudiciales en el sistema inmune, inflamación intestinal, síndrome metabólico y funciones neurológicas. Este seminario se centra en los mecanismos de acción y efectos de la microbiota colónica en la prevención del cáncer colorrectal, la segunda causa de muerte por cáncer en el mundo. Se prestará especial atención a las interacciones de la microbiota con carbohidratos no digestibles y antioxidantes, los dos principales constituyentes de la dieta que afectan a la composición y función de la microbiota, y sus posibles efectos en la salud. También se discutirán los principales factores de riesgo en la modulación de la microbiota intestinal derivados de hábitos alimenticios inapropiados. Los conferenciantes presentarán los resultados más recientes de su investigación en estas temáticas.
Martes, 18 de junio
16:30 h.
Registro
17:00 h.
Bienvenida
José María Medina
Consejo Científico Fundación Ramón Areces.
Fulgencio Saura Calixto
Coordinador de la jornada.
17:10 h.
El eje fibra-microbiota-butirato en la prevención del cáncer colorrectal
Scott J. Bultman
University North Caroline, Department Genetics, Chapel Hill, EE.UU..
17:50 h.
Nuevos enfoques para caracterizar el microbioma en cáncer colorrectal (vídeoconferencia)
José C. Clemente
Icahn School of Medicine at Mount Sinai, New York, EE.UU..
18:20 h.
Antioxidantes macromoleculares: ¿un nuevo enfoque para la salud intestinal y la prevención de cáncer de colon?
Fulgencio Saura Calixto
Coordinador de la jornada.
19:00 h.
Descanso
19:10 h.
Estrategias para la prevención del cáncer colorrectal: de la evidencia a la práctica
Joaquín Cubiella Fernández
Hospital Universitario de Orense. Grupo Oncología Digestiva. Asociación Española de Gastroenterología.
19:50 h.
Preguntas y debate
- Actividades relacionadas
- Proyectos relacionados
- Noticias relacionadas
- Publicaciones relacionadas
- Blog entradas relacionadas
-
16
mar
2023
Conferencia Nuevas estrategias contra el cáncer: poner el carro delante de los caballos Madrid, Jueves, 16 de marzo de 2023, 19:00 horas
-
18
may
2023
Jornada Riesgo cardiovascular en largos supervivientes de cáncer infantil Madrid, Jueves, 18 de mayo de 2023, 9:30 horas
-
30
oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, Lunes, 30 de octubre de 2023, 10:45 horas
- El microbioma tumoral y los perfiles inmunitarios como predictores de respuesta al tratamiento del cáncer de vejiga no músculo-invasivo de alto grado (estudio MIT-BC) 2020 Investigador Principal: Nuria Malats Riera y Ravid Straussman Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Madrid y el Weizman Institute of Science. Rehovot
- Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): implantación, desarrollo y coordinación 2020 Investigador Principal: Eva Ortega Paíno Centro de investigación o Institución: Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Madrid
- Análisis de la regulación post-traduccional de los procesos relacionados con angiogénesis e inflamación durante la progresión y recurrencia diferencial del cáncer colorectal 2020 Investigador Principal: Petronila Penela Márquez Centro de investigación o Institución: Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. CSIC - UAM
-
Lesiones del ADN y cáncer de piel provocados por la luz solar
Publicado el 20 de octubre de 2015 | 00:00
-
Fin del contenido principal