Noticias
Start of main content

Moshe Oren (Instituto Weizmann): "El cáncer es complejo y para combatirlo necesitamos trabajar juntos"
Ciencias de la Vida y de la Materia Published on 09/27/2017
La Fundación Ramón Areces, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y el Instituto Weizmann de Israel ponen en común los últimos avances en la investigación del cáncer.
Nos movemos por la curiosidad para cambiar el futuro de esta terrible enfermedad. El cáncer es muy complejo y para combatirlo necesitamos trabajar juntos". Así lo ha explicado en la Fundación Ramón Areces Moshe Oren, director de The Moross Integrated Cancer Center (MICC) del Instituto Weizmann de Israel, durante la presentación del simposio sobre 'Nuevas perspectivas en la investigación del cáncer' celebrado junto con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO). Su directora, María Blasco, ha destacado la oportunidad que esta reunión representa para la búsqueda de sinergias y líneas de colaboración.
"Queremos desarrollar aplicaciones que nos ayuden a diagnosticar, prevenir y tratar mejor el cáncer"
El simposio, auspiciado por la Fundación Ramón Areces, acoge durante los días 26 y 27 de septiembre los avances más relevantes en materia de investigación del cáncer llevados a cabo por investigadores del CNIO -el centro español más importante en este campo y uno de los más relevantes a nivel internacional- y del Instituto Weizmann, que ocupa la sexta posición en el ranking de instituciones más innovadoras, que publica el grupo editorial Springer Nature.
Durante la inauguración del simposio, Moshe Oren ha subrayado los cambios que ha experimentado este campo de investigación en los últimos 20 años y cómo "la colaboración entre disciplinas dentro del propio campus del Instituto y también a nivel institucional con otros socios externos es algo fundamental para ganarle la batalla a los tumores".En la misma línea que Oren, Blasco ha resaltado el interés común de ambas instituciones por la investigación de excelencia; "aquella que es capaz de cambiar las cosas", y por la innovación. "Queremos desarrollar aplicaciones que nos ayuden a diagnosticar, prevenir y tratar mejor el cáncer", ha señalado la directora del CNIO, que ha insistido en el deseo de que esta reunión sirva para que "surjan sinergias que nos ayuden en un futuro a establecer lazos sólidos entre el CNIO y el Instituto Weizmann"
Por su parte, el presidente del Consejo Científico de la Fundación Ramón Areces, Federico Mayor Zaragoza, ha apuntado en la inauguración de este simposio que "en los últimos 10 años ha habido un cambio enorme en el panorama de la investigación en cáncer, sobre todo en la genética, pero también en el conocimiento de la personalización de la fisiopatología molecular". "Antes se hablaba de cáncer y ahora se habla de los pacientes de cáncer porque cada uno es distinto, la heterogeneidad es enorme", ha explicado.
Mayor Zaragoza coincide con Moshe Oren en el papel emergente de las nuevas tecnologías: "Todo ello nos lleva a un nuevo escenario en la búsqueda de tratamientos cada vez más eficaces. La tecnología digital tiene mucho que ver en el éxito de esos logros. Hoy podemos ver ese crecimiento en tiempo real y tener intercambios de experiencias y de resultados muy rápidamente, dentro de esa medicina de precisión, que permite este contacto directo entre el laboratorio y el paciente. Es un marco distinto y con posibilidades extraordinarias que hay que saber aprovechar".
Multimedia
Moshe Oren: "La colaboración para investigar el cáncer es algo inevitable ahora mismo"
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Blog related
Activities related
-
30
Oct
2023
Encuentro Red Nacional de Metástasis Cerebral (RENACER): Tres años de andadura conjunta Fundación Ramón Areces - salón de actos, Lunes, 30 de octubre de 2023, 10:45 horas
-
28
Jan
2025
Mesa Redonda Presente y futuro de la tecnología para la salud Madrid, martes 28 de enero 2025, 18:00 horas
-
13
Feb
2025
17ª edición. Ciclo de conferencias y debates en ciencias Gemelos digitales: avances tecnológicos y oportunidades de aplicación Madrid, jueves 13 de febrero de 2025, 17:30 horas
Projects related
- Aplicación clínica de marcadores farmacogenéticos en el tratamiento del cáncer colorrectal. Establecimiento de pautas y recomendaciones terapéuticas Senior Researcher : Francisco Barros Angueira Research Centre or Institution : Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela. Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica.
- Farmacogenética en cáncer colorrectal Senior Researcher : Luis Andrés López Fernández Research Centre or Institution : Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Gregorio Marañón. Madrid
- Estudio del papel de los mecanismos epigenéticos en el fenotipo de propensión al cáncer de la Anemia de Fanconi Senior Researcher : Carlos Pipaón González Research Centre or Institution : Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Universidad de Cantabria. Santander.
News related
Publications related

Blog related
-
Lesiones del ADN y cáncer de piel provocados por la luz solar
Published on 20 de October de 2015 | 00:00
-
Científicos del CNIO descubren un nuevo mecanismo para la formación de plaquetas
Published on 27 de January de 2015 | 00:00
End of main content