Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Jornada Científica sobre el impacto y el valor de la Ciencia: nuevas perspectivas y aproximaciones para su evaluación

Ciencias Sociales Jornada Científica 9 de abril de 2018 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Foro de Empresas Innovadoras (FEI), Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid (ICEI-UCM), Instituto de Gestión de la Innovación y del Conocimiento, (INGENIO) CSIC, Universidad Politécnica de Valencia

Coordinador/es:

José Molero Catedrático de Economía Aplicada (ICEI-UCM) y presidente del FEI

  • Descripción
  • Programa

La motivación del encuentro parte del reto a que suponen para las prácticas de evaluación la emergencia de nuevas aproximaciones a la política científica y de innovación. La proliferación de conceptos como "investigación e innovación responsable", "ciencia abierta", "innovación transformativa" o "co-creación" refleja por una parte, la necesidad de una colaboración más abierta y profunda entre científicos y todas aquellas comunidades que pueden verse influenciadas por los resultados de la investigación científica, y, por otra, la necesidad de que el investigador tome en consideración las implicaciones de su trabajo y la dirección que el mismo puede imprimir a los procesos de innovación.

Sin embargo, y a pesar del creciente peso de los procesos de evaluación en la definición e implementación de políticas de CTI, los criterios y prácticas de evaluación no se han adaptado a estas nuevas concepciones, y siguen ancladas en una visión tradicional que separa la investigación científica del desarrollo tecnológico y las actividades de innovación.

La sesión planteará el problema, explorará las aproximaciones a la evaluación que encajarían en los modelos emergentes de política científica e innovación y considerará las barreras que las prácticas de evaluación pueden erigir a la redefinición de estas políticas.

Lunes, 9

9:30

Inauguración

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.

José Molero
Catedrático de Economía Aplicada (ICEI-UCM) y presidente del Foro de Empresas Innovadoras (FEI).

10:45

Algunas reflexiones sobre el impacto de la ciencia

Mireille Chiroleu-Assoline
Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne.

Evaluación del impacto: hacia un proceso integrado y conjunto

Leonie Van Drooge
Rathenau Instituut. La Haya.

¿Por qué la ciencia necesita crecientemente la tecnología?

Vitor Duarte Corado Simôes
Lisbon School of Economics & Management (ISEG).

11:15

Descanso

11:45

El proceso del impacto visto desde el lado del usuario

Magnus Gubrandsen
TIK Centre for Technology, Innovation and Culture, University of Oslo.

Para una mejor comprensión del impacto del conocimiento científico sobre las políticas. Hacia una conceptualización de las condiciones en que se hacen las políticas

Jakob Edler
Manchester Institute of Innovation Research. Manchester.

12:45

Sobre la alineación de las agendas de investigación con las necesidades sociales

Ismael Rafols 
Ingenio. CSIC-Universidad Politécnica de Valencia. 

Evaluación y mejora del impacto social de la investigación. La aproximación desde ASIRPA

Pierre-Benoit Joly 
INRA. Directeur du Laboratoire Interdisciplinaire Sciences Innovations Sociétés. 

13:45

Descanso

15:15

El análisis de las interacciones. Una aproximación distinta a la evaluación de la investigación

Jordi Molas
Ingenio. CSIC-Universidad Politécnica de Valencia.

"Cartografiando" las interacciones como base para medir el impacto

Paul Wouters
Leiden University.

16:15

Debate general

  • Actividades relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Blog entradas relacionadas
  • Tesis relacionadas

Fin del contenido principal