Actividades
Comienza el contenido principal
VI NCID Workshop
Ciencias Sociales Reunión Científica 8 de mayo de 2017 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid.
- Aforo completo
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Navarra Center for International Development (NCID) del Instituto Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra
- Descripción
- Programa
El sexto taller del NCID tandrá lugar en Madrid el 8 de mayo de 2017 en la sede de la Fundación Ramón Areces. Repitiendo la exitosa experiencia de la pasada edición, este año se organizará también como evento conjunto entre la Fundación Ramón Areces y el Centro de Desarrollo Internacional de la Universidad de Navarra (Navarra Center for International Development o NCID).El NCID consiste en un equipo interdisciplinario de economistas, politólogos y sociólogos, entre otros, quienes luchan por mitigar la pobreza extrema en los países más pobres del mundo. A través de investigación aplicada, pretenden generar ideas enfocadas en resolver problemas crónicos asociados con la pobreza. El NCID es parte del Instituto Cultura y Sociedad (ICS), un centro de investigación de la Universidad de Navarra (España). Nacido en 2010, el principal objetivo del ICS es proporcionar respuestas a los principales problemas globales desde la perspectiva de las humanidades y las ciencias sociales.
El NCID es, relativamente, una institución nueva, pero en seis años ha creado un centro de actividad importante en materia de desarrollo, juntando a un equipo de veintitrés personas de Estados Unidos, España, Kenia, India, Portugal, Italia y la República Dominicana, entre otros. Hay cuatro investigadores principales y cerca de una docena de investigadores no residentes, así como también un grupo de jóvenes investigadores. Durante el corto plazo de unos pocos años, han logrado acumular un conocimiento y experiencia que les ha granjeado una reputación tanto a nivel nacional como internacional. El NCID actualmente se encuentra en el puesto 58 en el ranking de los mejores centros de investigación asociados a una universidad en el 2016 Global Go To Think Tank Index Report, elaborado por la Universidad de Pennsylvania. Este taller, que tendrá lugar el 8 de mayo, juntará a investigadores y miembros de la comunidad académica de las mejores universidades del mundo y de las más prestigiosas organizaciones internacionales. Está diseñado en un formato de presentación y discusión de artículos de investigación. El tema del taller estará centrado en la economía del micro-desarrollo, desde una perspectiva empírica y teórica.
Lunes, 8
09:30
Registration
09:45
Introduction
Luis Ravina
NCID Director.
10:00
Profits and Mission: Perfomance Incentives in a Multi-goal Development Organization
Xavier Gine
Development Research Group-The World Bank.
10:45
Redistributive promises, transfers to special interests, and the political economy of reform with limited state capacity
Sanjay Jain
University of Oxford.
11:30
Descanso
12:00
Oil Spills and Infant Health in Nigeria
Roland Hodler
University of St. Gallen.
12:45
The Skills to Pay the Bills: Returns to On-the-job Soft Skills Training
Achyuta Adhvaryu
University of Michigan.
13:30
Descanso
15:00
Nutrition and Nutritional Status of Indians over Two Decades
Alessandro Tarozzi
Universidad Pompeu Fabra.
15:45
Fading Choice: Transport Costs and Variety in Consumer Goods
Pramila Krishnan
University of Oxford.
16:30
Descanso
17:00
Exposing Corruption: does electoral competition discipline incumbents?
Amrita Dhillon
King's College London.
17:45
Do Criminally Accused Politicians Affect Economic Outcomes? Evidence from India
Nishith Prakash
University of Connecticut.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
-
4
nov
2024
Mesa Redonda-Premios Nobel Economía 2024 Calidad de las instituciones y desarrollo económico Madrid, Lunes 04, de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
18
nov
2024
Conferencia Más ricos y más iguales: una nueva historia de la riqueza en Occidente Madrid, Lunes, 18 de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
- Las habilidades blandas: determinantes, futuro y diferencias de género 2023 Investigador Principal: Luis Alejandro López Agudo Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Algoritmos de fijación de precios basados en el aprendizaje automático, para una coordinación inteligente de la recarga de vehículos eléctricos 2023 Investigador Principal: Konstantina Valogianni Centro de investigación o Institución: IE Business School
- Cuando el permiso de paternidad iguala al de maternidad: Impacto en la igualdad de género y resultados en el mercado laboral 2023 Investigador Principal: Jenifer Ruiz Valenzuela Centro de investigación o Institución: Institut d’Economia de Barcelona


-
Científicos del CNIO descubren un nuevo mecanismo para la formación de plaquetas
Publicado el 27 de enero de 2015 | 00:00
-
No basta el crecimiento para reducir la pobreza
Publicado el 11 de septiembre de 2012 | 00:00
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal