Actividades
Comienza el contenido principal
Consecuencias económicas de las guerras revolucionarias y napoléonicas, 1793-1815
Ciencias Sociales Reunión Científica 9 y 10 de abril de 2015 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales y Universidad Carlos III de Madrid
- Descripción
- Programa
Descripción
Las guerras revolucionarias y napoleónicas del periodo 1793-1815 tuvieron consecuencias decisivas para el diseño de Europa, alterando de modo notable la geografía de naciones y contribuyendo al desarrollo de ideas que posteriormente habrían de jugar un papel fundamental en la política interna de muchos países, así como en la política de alianzas que posteriormente se habrían de observar en situaciones de conflicto. El objetivo de la reunión científica es comprender plenamente el alcance de tales consecuencias, cuestión totalmente necesaria para entender el proceso de creación de la actual unidad europea.
Programa
Jueves, 9
Sesión 1
9:00
The Economics Effects of Wars I and II
Steve Broadberry
London School of Economics.
10:30
Coffee break
Sesión 2
11:00
The Revolutionary and Napoleonic Wars and the Consolidation of Britain's Economic Hegemony
Patrick O'Brien
London School of Economics.
12:30 - 14:00
Break
Sesión 3
14:00
The French Revolution and the Relative Economic Decline of the Netherlands
Marjolein 'tHart
Vrije Universiteit Amsterdam.
15:30
Coffee Break
Sesión 4
16:00
The Impact of the Revolutionary and Napoleonic Wars on the Americas (South and North)
Alejandra Irigoin
London School of Economics.
Viernes, 10
Sesión 5
9:00
Spain and Portugal
Leandro Prados de la Escosura
Universidad Carlos III de Madrid.
Jaime Reis
Instituto de Ciências Sociais da Universidade de Lisboa.
10:30
Coffee break
Sesión 6
11:00
France and Germany
Guillaume Daudin
Université Paris-Dauphine.
Ulrich Pfister
University of Münster.
12:30 - 14:00
Break
Sesión 7
14:00
Italy-The Global Economy
Giovanni Federico
University of Pisa.
Peter Solar
Vesalius College.
15:30
Coffee Break
Sesión 8
16:00
Review and Future Plans
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Blog entradas relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
4
nov
2024
Mesa Redonda-Premios Nobel Economía 2024 Calidad de las instituciones y desarrollo económico Madrid, Lunes 04, de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
18
nov
2024
Conferencia Más ricos y más iguales: una nueva historia de la riqueza en Occidente Madrid, Lunes, 18 de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Las habilidades blandas: determinantes, futuro y diferencias de género 2023 Investigador Principal: Luis Alejandro López Agudo Centro de investigación o Institución: Universidad de Málaga
- Algoritmos de fijación de precios basados en el aprendizaje automático, para una coordinación inteligente de la recarga de vehículos eléctricos 2023 Investigador Principal: Konstantina Valogianni Centro de investigación o Institución: IE Business School
- Cuando el permiso de paternidad iguala al de maternidad: Impacto en la igualdad de género y resultados en el mercado laboral 2023 Investigador Principal: Jenifer Ruiz Valenzuela Centro de investigación o Institución: Institut d’Economia de Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas


Blog entradas relacionadas
-
Los actos de denigración entre competidores en el marco de la Ley de Competencia Desleal
Publicado el 06 de julio de 2012 | 00:00
-
Riesgo de interés e inflación: estudio del mercado bursátil islámico
Publicado el 07 de noviembre de 2016 | 00:00
Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal