Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

¿Puede la India crecer más deprisa? Una respuesta desde la Historia

Ciencias Sociales Conferencia 5 de noviembre de 2015 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces, Vitruvio 5, 28006 Madrid

  • Asistencia gratuita
  • Interpretación simultánea

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales

La economía india ha crecido a un ritmo impresionante en los últimos tiempos. Pero detrás de este éxito, persisten muchos problemas profundamente arraigados, además de obstáculos. La economía podría ir aún mejor si se abordaran estos problemas. El crecimiento económico de la India viene liderado por los servicios, pero estos son generalmente de menor calidad y siguen siendo muy protegidos de la competencia exterior. A pesar de que la inversión extranjera fluye principalmente como inversión de cartera, y de que los tecnócratas y economistas desean que la economía abra sus puertas a la entrada de dinero y tecnología, la clase política sigue usando una retórica con un tono fuertemente nacionalista.

La conferencia se iniciará a partir de este sentimiento dominante de nacionalismo económico, y sugiere que éste deriva de la problemática relación histórica de la India con la idea de la globalización. Los nacionalistas indios sostienen que el Imperio Británico, que gobernó entre 1858 y 1947, empobreció la región mediante la imposición de un sistema económico abierto. ¿Es correcta esta interpretación de la Historia? y ¿cómo podría una Historia revisionista modificar nuestra visión de la India contemporánea?

Jueves, 5

19:30

Bienvenida:

Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.

Juan Carmona Pidal
Director del Instituto Figuerola de Historia y Ciencias Sociales. Universidad Carlos III de Madrid.

 

Conferenciante:
Tirthankar Roy
Catedrático de Historia Económica. London School of Economics and Political Science.

Tirthankar Roy: es catedrático de Historia Económica en la London School of Economics. Es uno de los mayores especialistas en Historia económica de la India desde una perspectiva global. Es un prolífico académico tanto por sus conferencias y seminarios como por su amplia lista de publicaciones.

Entre sus últimos libros destacan An Economic History of Early Modern India, London: Routledge, 2013; India in the World Economy from Antiquity to the Present, New York: Cambridge University Press, 2012; Natural Disasters and Indian History, Oxford India Short Introductions series, 2012 y The Economic History of India 1857-1947, revised third edition, Delhi: Oxford University Press, 2011. 

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal