Agenda de actividades
Comienza el contenido principal

Big Data y cambio climático
Ciencias de la Vida y de la Materia Jornada 29 de febrero y 1 de marzo de 2016 Madrid
Información general
Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Interpretación simultánea
- Asistencia gratuita
- Aforo completo
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
Coordinador/es:
Julio Cerezo GilarranzConsultor TIC
- Descripción
- Programa
Descripción
El clima es uno de los ámbitos científicos que, por sus características, es de los más adecuados a las investigaciones basadas en el Big Data y la computación en la Nube. Por el volumen, velocidad y variabilidad de los datos generados, las ciencias vinculadas al clima tienen en el Big Data una herramienta apropiada para afrontar los enormes retos que plantea la modelización y seguimiento del fenómeno de cambio climático. El Big Data ofrece respuestas en diferentes campos vinculados al cambio climático. Las predicciones meteorológicas y los modelos climáticos, la relación entre cambio climático y producción de alimentos, los efectos en la economía o la prevención de fenómenos y catástrofes naturales (inundaciones, seísmos y 'tsunamis', erupciones volcánicas, etc.) son algunas de las áreas de investigación sustentadas en la aplicación del Big Data e impulsadas por los estados y organismos internacionales, como la ONU o la Unión Europea.
Gracias a los datos, en primer lugar, se han podido identificar las evidencias del cambio en los registros meteorológicos, en las fechas de floración de diferentes plantas y cultivos o en las migraciones de aves y otros animales. Pero las herramientas de Big Data no solo son útiles en proporcionar información y datos para la caracterización del cambio. El Big Data y las nuevas herramientas de computación han impulsado todo lo relativo a la generación de modelos climáticos. Modelos que se utilizan para el estudio de la dinámica del sistema meteorológico y climático para las proyecciones del clima futuro.
Programa
Lunes, 29
09:30
Bienvenida y presentación
Raimundo Pérez-Hernández y Torra
Director de la Fundación Ramón Areces.
Federico Mayor Zaragoza
Presidente del Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Julio Cerezo
Coordinador de la Jornada.
Primera sesión
10:00
Proyectos e iniciativas Big Data contra el cambio climático
Miguel Luengo-Oroz
Chief data scientist UN Global Pulse.
10:45
Big Data para el estudio del cambio climático y la calidad del aire
Francisco J. Doblas Reyes
Director del Departamento de Ciencias de la Tierra. Barcelona Supercomputing Center.
11:30
Descanso
12:00
Datos y redes sociales para la gestión de catástrofes naturales
David Pastor Escuredo
Coordinador del Programa itdDATA, itdUPM.
12:45
Mesa redonda
13:45
Descanso
Segunda sesión
16:00
Escenarios de cambio climático en España y Europa. El futuro del clima a partir del análisis de datos
Fernando Belda
Director de Producción e Infraestructuras. AEMET.
Juan Garcés de Marcilla
Director of Copernicus Services Department at ECMWF.
Ángel López Alos
C3S Climate Data Store.
Martes, 1
Tercera sesión: Economía, datos y clima
09:30
Introducción de la sesión
José García Montalvo
Consejo de Ciencias Sociales. Fundación Ramón Areces.
09:45
La nueva economía del clima
Graham Floater
London School of Economics.
10:30
Modelos econométricos de cambio climático
Jesús Gonzalo
Universidad Carlos III de Madrid.
11:15
Descanso
11:45
Clima, economía y sostenibilidad
Teresa Ribera
Directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI).
12:30
Mesa Redonda
José García Montalvo
Graham Floater
Teresa Ribera
Jesús Gonzalo
13:00
Clausura de la jornada
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
14
nov
2022
Conferencia La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía Madrid, Lunes, 14 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
29
nov
2022
Conferencia online Combustibles innovadores para un transporte aéreo sostenible ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo, Martes, 29 de noviembre de 2022, 19:00 horas
-
15
feb
2024
Jornada CONQUISTANDO LA DEMENCIA: avances médicos e implicaciones sociales Madrid, Jueves, 15 de febrero de 2024, 17:30 horas
Proyectos relacionados
- Influencia de la estructura de los aerosoles de combustión sobre el cambio climático (AEROCLIMA) 2011 Investigador Principal: Esther Coz Diego Centro de investigación o Institución: Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT)
- Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY) 2020 Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
- Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE 2020 Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Fin del contenido principal