Actividades
Comienza el contenido principal
La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía
Ciencias de la Vida y de la Materia Conferencia Lunes, 14 de noviembre de 2022, 19:00 horas Madrid
Información general:
Sede: Fundación Ramón Areces - salón de actos. Calle Vitruvio, 5. 28006. Madrid.
Asistencia gratuita. Necesaria inscripción online previa. Aforo limitado. Interpretación simultánea.
Organizado por:
Fundación Ramón Areces y Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
Multimedia
La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía. Audio: español
Multimedia
La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía. Audio: inglés
- Descripción
- Programa
- Ponente/s
El Comité Nobel manifestó, al conceder el Premio Nobel de Química 2019 a John Goodenough, Akira Yoshino y Stanley Whittingham, que “ellos pusieron los fundamentos de una sociedad inalámbrica libre de combustibles fósiles, que tiene enormes beneficios para la humanidad”. Para todos nosotros es ahora el momento de actuar. El almacenamiento de energía, y en particular el almacenamiento basado en la electroquímica, es crítico al hacer posible la economía eléctrica, tal y como fue posible la revolución en las comunicaciones. Las baterías de litio han jugado hasta la fecha un papel decisivo, pero la electroquímica es también esencial para el éxito de una economía basada en hidrógeno limpio y en el desarrollo de una industria minera más limpia, que debería basarse en la electro-reducción en lugar de los procesos carbotérmicos. En esta conferencia se discutirá la situación actual del almacenamiento y en particular de las baterías de litio y los desafíos a los que nos enfrentamos para inventar una nueva generación de dispositivos.
Lunes, 14 de noviembre
18:30 h.
Registro de asistentes
19:00 h.
La Economía Eléctrica y el Cambio Climático: El Papel Crítico del Almacenamiento de Energía
Stanley Whittingham
Premio Nobel de Química 2019.
Bienvenida:
Manuel Aguilar Benítez
Consejo Científico. Fundación Ramón Areces.
Presentación del conferenciante:
Elisabeth Castillo Martínez
Universidad Complutense de Madrid.
Stanley Whittingham
Premio Nobel de Química 2019 por el desarrollo de las baterías de iones de litio. Profesor en Binghamton University, State University of New York.
- Actividades relacionadas
- Proyectos relacionados
- Noticias relacionadas
- Publicaciones relacionadas
- Blog entradas relacionadas
-
14
mar
2024
Conferencia Desentrañando los secretos de la biología con la física cuántica Madrid, Jueves, 14 de marzo de 2024, 19.00 horas
-
20
jun
2024
Conferencia Pulsos de luz de attosegundos para el estudio de la dinámica de electrones Madrid, Jueves, 20 de junio de 2024, 19:00 horas
-
14
oct
2024
Conferencia Cincuenta años desde la Revolución de Noviembre en Física y desenterrando los secretos del Cosmos Madrid, Lunes, 14 de octubre de 2024, 19:00 horas
- Nuevos composites basados en MOFs para el desarrollo de pilas de combustible 2018 Investigador Principal: Patricia Horcajada Cortés Centro de investigación o Institución: IMDEA Energía.
- Microgenerador termoeléctrico para obtener energía portátil y sostenible (microTENERGY) 2020 Investigador Principal: Olga Caballero Calero Centro de investigación o Institución: Instituto de Micro y Nanotecnología - CNM - CSIC. Madrid
- Impactos del cambio climático sobre las reservas y flujos de nutrientes y efectos retroactivos sobre ecosistemas y cultivos - ELEMENTAL CLIMATE 2020 Investigador Principal: Josep Peñuelas Reixach Centro de investigación o Institución: Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales. Barcelona
-
Publicado el 15 de octubre de 2014 | 00:00
-
Las ondas gravitacionales y el Premio Nobel de Física
Publicado el 02 de noviembre de 2016 | 00:00
Fin del contenido principal