Actividades Ciencias Sociales
Transformación Digital
JOSÉ GARCÍA MONTALVO, Premio Rey Jaime I de Economía 2019 y miembro del Consejo de Ciencias Sociales de la Fundación Ramón Areces, considera que existe un enorme desequilibrio en el uso de la inteligencia artificial y del big data para resolver problemas de mercado y su utilización para atajar problemas sociales a través de la investigación y la evaluación de políticas públicas
Así se expresó en la charla previa a la mesa redonda Big data y economía en la era de las fake news y las verdades imprecisas.
La transformación digital nace de la confluencia de cuatro tecnologías disruptivas: la Computación en la nube, el Big Data, el Internet de las Cosas, y la Inteligencia Artificial. Pero el 40% de las firmas del Fortune 500 desaparecerá en los próximos 10 años, según se puso de manifiesto en la mesa redonda Enterprise Analytical Management: Transformando el negocio en la era de la revolución digital.
ROSS ANDERSON, codirector del Cambridge University Computer Lab de la London School of Economics, considera que “la seguridad digital sostenible será el próximo gran desafío” y “la industria tendrá que mejorar su funcionamiento para abordar esta cuestión ya que la seguridad digital no puede ser una excusa para mantener la obsolescencia programada”. Anderson participó en la mesa redonda ‘¿Impacto Futuro? Ciberseguridad en el Siglo XXI’. Por otra parte, en la cuarta Lección Magistral de la LSE se trataron temas relacionados con “Cryptoasset y Blockchain”. En este enlace pueden leerse las principales conclusiones de los ponentes.
En definitiva, la Revolución digital tiene sus luces y sus sombras como explicaba Roberto Serrano (Brown University) en una conferencia en la que con un punto de vista académico analizó y describió las distorsiones que las patologías producidas por lo digital están produciendo en los procesos de decisión.
Roberto Serrano (Brown University)
A continuación, presentamos las categorías en las que se engloban las actividades de Ciencias Sociales del año 2019: