Noticias
Comienza el contenido principal
Buscador de noticias
#Noticias relacionadas con Pedro Guillén y Juan Carlos Izpisúa: “Confiamos en que la célula se convierta en un gran ‘medicamento'"
10 resultados. Mostrando del 1 al 8
- 1
- 2
-
Carmen Vela: "Hay que tratar a cada paciente de forma personalizada, no pensar en colectivos"
Publicado el 29/03/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad ha inaugurado esta mañana en la Fundación Ramón Areces un Simposio Internacional sobre 'El impacto de las ciencias ómicas en la medicina, nutrición y biotecnología'.
-
Ginés Morata: "Sin la competición celular, los humanos no viviríamos más de cinco o diez años"
Publicado el 26/10/2016 Ciencias de la Vida y de la Materia
El Premio Príncipe de Asturias de 2007 por el descubrimiento de la destrucción programada de células llama la atención sobre cómo "la quimioterapia y la radioterapia pueden ser contraproducentes en algunos casos".
-
Dr. Diego García-Borreguero (IIS): "La falta de sueño altera el funcionamiento de los genes"
Publicado el 18/01/2018 Ciencias de la Vida y de la Materia
La Fundación Ramón Areces y el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS) organizan, en Madrid, el I Simposio internacional sobre 'Patología del sueño: de la neurobiología a las manifestaciones sistémicas', que cuenta con el aval de la Sociedad Española de Sueño (SES).
-
Emilio Bouza: "Reducir el consumo de antibióticos es clave para no alterar la microbiota"
Publicado el 24/10/2017 Ciencias de la Vida y de la Materia
El investigador Emilio Bouza coordina una jornada sobre microbiota intestinal en la Fundación Ramón Areces. Considerado el "órgano olvidado", puede estar detrás de patologías tan diversas como el Parkinson, la obesidad o la depresión.
-
Jef D. Boeke: “Las levaduras son los aliados inesperados para entender diversas patologías”
Publicado el 23/01/2020 Ciencias de la Vida y de la Materia
Simposio internacional: "Las levaduras: en la intersección entre la Biología de sistemas y la Biomedicina". Esta reunión, a la que acuden investigadores de España, Francia, Países Bajos, Reino Unido y Estados Unidos, se propone actualizar y poner en común los resultados conseguidos hasta ahora en este campo, a medio camino entre la Biología de sistemas y la Biomedicina.
-
José C. Clemente: "Buscamos cócteles de bacterias para reconstruir la microbiota"
Publicado el 20/04/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Para analizar las últimas investigaciones que se están llevando a cabo en este campo de la medicina, la Fundación Ramón Areces ha organizado una jornada online sobre ‘Microbiota intestinal, inflamación y cáncer de colon’ con tres expertos.
-
SS. MM. los Reyes entregan en Estocolmo el Premio ACES-Margarita Salas a Mercedes Maroto – Valer
Publicado el 26/11/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Los Premios cuentan con el apoyo de la Embajada de España en Suecia, y la Fundación Ramón Areces, así como el madrinazgo de Lucía Viñuela Salas, hija de Margarita Salas.
-
Alon Chen: “Si el estrés no afecta igual a hombres y mujeres, ¿por qué los tratamos igual?”
Publicado el 01/12/2021 Ciencias de la Vida y de la Materia
Alon Chen, neurocientífico, presidente del Instituto Weizmann de Ciencias de Israel y experto en estrés, ha impartido una conferencia en la Fundación Ramón Areces sobre ‘Los misterios de la mente humana: el futuro del cerebro y las ciencias neuronales’
- 1
- 2
Fin del contenido principal