Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Mecanismos moleculares implicados en la producción de exosomas en el estrés celular
Exosomes: intercellular communication as a therapeutic weapon

Investigador Principal: Antonio Zorzano Olarte
Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigación Biomédica (IRB) Barcelona.
Sinopsis
Este proyecto tiene como objetivo la comprensión de los mecanismos moleculares involucrados en la producción y liberación de exosomas durante el estrés celular, y de manera más específica durante las condiciones de estrés metabólico y la hipoxia.
Resultados:
1. Impacto de la hipoxia sobre la formación de exosomas. La exposición a hipoxia aumentó la liberación de vesículas extracelulares pequeñas (EV, exosomas) en distintos tipos celulares. Los experimentos de evolución temporal en células HEK293 hipóxicas mostraron que la liberación de EV aumentaba concomitantemente con la activación de HIF1. Sin embargo, la estabilización de las proteínas HIF a través de: i) la expresión heteróloga de mutantes HIF1α o HIF2α insensibles al oxígeno en células normóxicas o ii) la inhibición química de la proteína represora prolil hidroxilasa 2 (PHD2), no aumentó la liberación de EV, lo que sugiere que la activación de HIF no es necesaria para este proceso. Confirmamos estos hallazgos en células que carecen de la proteína supresora de tumores de Von Hippel-Lindau (VHL) y, por lo tanto, expresan constitutivamente HIF2α. En conjunto, estos datos sugieren que el aumento de la liberación de EV que se produce tras la inducción de hipoxia no está directamente asociado con la activación de la vía HIF.
2. Papel de la proteína TP53INP2 sobre la formación de exosomas. La proteína TP53INP2 activa la formación de autofagosomas al unirse a proteínas ATG8, y su eliminación reduce pero no cancela esta actividad. TP53INP2 también promueve el secuestro de la proteína GSK3β en cuerpos multivesiculares (MVB) mediante un proceso que involucra la autofagia y la participación de los complejos ESCRT de tráfico endosomal. La manipulación genética de TP53INP2 también promueve cambios en la producción de exosomas en distintas células. Esto sugiere que la proteína TP53INP2 es un nuevo modulador positivo de la formación y liberación de exosomas.
Producción Científica |
|
---|---|
Artículos generados en Revistas | 6 |
Comunicaciones en Congresos Nacionales | 4 |
Comunicaciones en Congresos Internacionales | 2 |
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
Actividades relacionadas
-
17
oct
2019
International Symposium Proteostasis and protein secretion Madrid, Thursday and Friday, October 17 and 18, 2019 9:15 hours
-
10
mar
2020
International Symposium Membrane-Less Organelles in Cell Life and Disease POSTPONED Sevilla, Tuesday and Wednesday, 10 and 11 March 2020, 9:00 hours
-
12
sep
2022
Conferencia online Diseño de materia supramolecular para señalar y emular sistemas vivos ONLINE www.fundacionareces.tv/directo, Monday, 12 September 2022, 19:00 hours
Proyectos relacionados
- Investigating the molecular mechanisms of exosome production under cellular stress Investigador Principal: Antonio Zorzano Olarte Centro de investigación o Institución: Instituto de Investigación Biomédica (IRB) Barcelona.
- Epigenetic control of cell differentiation and pluripotency by BRAF35 AND iBRAF proteins Investigador Principal: José Carlos Reyes Rosa Centro de investigación o Institución: Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (CSIC)
- Application of biomaterials with angiogenic, antioxidant and regenerative purposes in the central nervous system Investigador Principal: José Miguel Soria López Centro de investigación o Institución: Faculty of Health Sciences. CEU-Cardenal Herrera University. Valencia. (Spain)
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas
Fin del contenido principal