Proyectos
Research projects
Start of main content
La medición de la eficiencia de la educación primaria y de sus determinantes en España y en la Unión Europea: un análisis con TIMSS-PIRLS 2011
XII Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía de la educación
Research Centre or Institution : Universidad Complutense de Madrid
Sinopsis
El objetivo principal de este proyecto de investigación ha sido evaluar la eficiencia productiva de los centros de educación primaria (4º curso) en España y comparar su desempeño con el de los centros de la Unión Europea. Para este objetivo se han empleado las bases de datos de la Evaluación General de diagnóstico 2009 y los datos internacionales procedentes de TIMSS-PIRLS 2011.
El modelo de eficiencia condicionada muestra que España es el tercer país más ineficiente en la producción de educación primaria, solo por delante de Italia y Georgia. Es también interesante comprobar como las variables de entorno relacionadas con factores escolares no tiene influencia sobre los resultados de eficiencia mientras que los factores no cognitivos y culturales de cada país tienen un peso importante en los resultados educativos asociados de forma significativa al desempeño. En este sentido los resultados apuntan que valores en el aula como el "trabajo duro", la "responsabilidad" y la "perseverancia" deberían ser fomentados por familias y escuelas desde edades tempranas.
En segundo lugar, los resultados muestran diferencias considerables en el desempeño de dos profesores de primaria que imparten dos grupos en la misma escuela. En media, los mejores profesores en España son un 5% más eficientes. Pero, además, en el 39% de los colegios la eficiencia entre los profesores es de entre un 5% y un 10% y en el 14% de colegios de más de un 10%. Además, ser profesor mujer, llevar más de cinco años en la misma escuela y haber sido el profesor tutor del mismo grupo durante dos años impacta positivamente en el rendimiento del grupo. Finalmente, encontramos un impacto significativo del tamaño de la clase. Disponer de una clase con menos alumnos supone una mayor eficiencia del profesor a cargo.
-
Activities related
-
Projects related
-
News related
-
Publications related
-
Thesis related
Activities related
-
17
Sep
2024
Presentación y coloquio Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español 2024 Madrid, Martes,17 de septiembre de 2024, 19:00 horas
-
1
Oct
2024
Presentación y coloquio Handbook sobre Economía de la Educación Martes, 1 de octubre de 2024, 19:00 horas
-
3
Dec
2024
Mesa Redonda Europa en el contexto geopolítico global: nuevos retos Madrid, Martes, 03 de diciembre 2024, 19:00 horas
Projects related
- Desarrollo de nuevas herramientas de previsión económica en el corto plazo para la Eurozona y España Senior Researcher : Máximo Cosme Camacho Alonso Research Centre or Institution : Universidad de Murcia.
- Discriminación por raza y género en el mercado español Senior Researcher : María Ángeles Carnero Fernández Research Centre or Institution : Universidad de Alicante.
- Efectos de las políticas de jubilación sobre la participación laboral de los trabajadores europeos y estadounidenses: un estudio comparativo Senior Researcher : Hugo Benítez Silva Research Centre or Institution : Instituto de Análisis Económico. CSIC. Barcelona.
News related
-
Una nueva web de Defensa facilita el acceso a sus archivos y patrimonio cultural
Published on 03/09/2017
Publications related

Indicadores comentados sobre el estado del sistema educativo español. 2024
2024 Indicadores sobre educación
El tratamiento de la diferencia y de las necesidades educativas. Un estudio pedagógico
2024 Papers on Education
Thesis related
- Desigualdad Multigeneracional en España Senior Researcher : Andrea Pîzzo Research Centre or Institution : Universidad Carlos III de Madrid.
End of main content