Proyectos de investigación
Comienza el contenido principal
Desigualdad de oportunidades en Europa y España: determinantes e implicaciones en el diseño de políticas públicas
IX Concurso Nacional para la Adjudicación de Ayudas a la Investigación en Ciencias Sociales
Economía pública
Centro de investigación o Institución: Universidad de La Laguna. Santa Cruz de Tenerife.
Sinopsis
Los resultados de este proyecto descansan en la siguiente idea: la desigualdad total está compuesta por dos tipos de desigualdad: la desigualdad de oportunidades (DO), debida a factores ajenos al individuo, como la educación de los padres o la raza, y la desigualdad de esfuerzo (DE), que depende de sus propias acciones. El primer resultado es que la relación habitualmente ambigua que se encuentra entre desigualdad y crecimiento se debe a que la DO afecta de modo negativo al crecimiento, mientras que la DE afecta positivamente.
El artículo que avala este resultado está en segunda revisión en el Journal of Development Economics, una de las revistas de mayor impacto en Desarrollo Económico. El segundo resultado se ha publicado en una de las principales revistas de desigualdad (The Review of Income and Wealth).
En él se estima por primera vez la DO y la DE en 23 países de Europa, y se encuentra que España, aunque ha reducido su desigualdad total, es de los países europeos con mayor DO. En cuanto a los determinantes, se encuentra que, además del grado de desarrollo del país, los aspectos relacionados con la educación (abandono escolar y educación secundaria, principalmente), así como los gastos sociales en sanidad, cuidado de niños e integración, son factores significativos a la hora de reducir la DO.
En una monografía editada por FEDEA se destaca que las regiones españolas peor situadas en DO son Extremadura, Castilla-La Mancha, Baleares y La Rioja. Entender los resultados de este proyecto es crucial para una correcta implementación de políticas públicas.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
16
sep
2024
Mesa Redonda España en la Unión Europea, la experiencia de tres Embajadores Madrid, Lunes, 16 de septiembre de 2024, 19:00 horas
-
25
nov
2024
Conferencia Efectividad del Estado, bienestar y desarrollo Madrid, Lunes, 25 de noviembre de 2024, 19:00 horas
-
3
dic
2024
Mesa Redonda Europa en el contexto geopolítico global: nuevos retos Madrid, Martes, 03 de diciembre 2024, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- Desarrollo de nuevas herramientas de previsión económica en el corto plazo para la Eurozona y España Investigador Principal: Máximo Cosme Camacho Alonso Centro de investigación o Institución: Universidad de Murcia.
- Discriminación por raza y género en el mercado español Investigador Principal: María Ángeles Carnero Fernández Centro de investigación o Institución: Universidad de Alicante.
- Efectos de las políticas de jubilación sobre la participación laboral de los trabajadores europeos y estadounidenses: un estudio comparativo Investigador Principal: Hugo Benítez Silva Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico. CSIC. Barcelona.
Noticias relacionadas
-
Mike Savage (LSE): "Las políticas de Trump aumentarán la desigualdad"
Publicado el 29/11/2016
-
Una nueva web de Defensa facilita el acceso a sus archivos y patrimonio cultural
Publicado el 09/03/2017
Publicaciones relacionadas


Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal