Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Menú secundario Fin del menú secundario

Comienza el contenido principal

Retos económicos de la energía

Ciencias Sociales Reunión Científica 7 y 8 de febrero de 2011 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid
Todas las sesiones se desarrollarán en el idioma inglés. No habrá interpretación simultánea al español

  • Asistencia gratuita

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Economics for Energy y Fondazione Eni Enrico Mattei

Moderador/es:

Xavier Labandeira Universidad de Vigo

Bajo el tíulo 'Economic Challenges for Energy', Economics for Energy co-organiza su primer seminario en Madrid con la Fundación Areces, con el apoyo de la Fondazione Eni Enrico Mattei.La energía, y en especial sus repercusiones económicas, está en el centro de muchas de las discusiones recientes en el mundo académico, político y empresarial. El aprovisionamiento de energía a precios razonables, con seguridad, y con un impacto ambiental reducido, son cruciales para el desarrollo económico, más aún en estos momentos de crisis. Para lograr estos objetivos el sector energético se enfrenta a numerosos retos, tales como la gestión de la demanda de energía, el análisis de la seguridad de suministro, la reducción de sus emisiones de efecto invernadero o la definición de las políticas tecnológicas.

Las medidas necesarias para acometer estos retos están siendo debatidas en la actualidad en distintos foros: a nivel nacional, por ejemplo cuando se discute el denominado pacto energético; a nivel europeo, en las distintas actuaciones de la UE en materia energética y ambiental; y a nivel global, por ejemplo a través de las negociaciones actuales sobre cambio climático. Este seminario se sitúa en este contexto y pretende contribuir al debate energético en España.

Economics for Energy es un centro de investigación privado, promovido por instituciones públicas, empresas y universidades españolas. Su misión es el análisis riguroso e independiente de la energía y sus implicaciones económicas, y la difusión de estos conocimientos a la sociedad mediante la realización de informes y seminarios periódicos. En este seminario se van a cubrir las cinco líneas de investigación escogidas por Economics for Energy, y que se identifican con los principales retos del sector energético español y global: el análisis de la demanda de energía; la seguridad energética; las políticas de innovación en energía; el análisis y evaluación de políticas energético-ambientales; y la prospectiva a largo plazo. Para ello se va a contar con la participación de expertos internacionales y nacionales en cada uno de los temas, que presentarán las experiencias más relevantes a nivel internacional, experiencias que serán posteriormente debatidas entre los asistentes, que proceden del mundo empresarial, institucional y académico.

Lunes, 7

9:00

Welcome address

Energy demand and energy efficiency

9:30

Energy intensity in Spain

María Mendiluce 
World Business Council for Sustainable Development. Ginebra. Suiza.

 

Fuel prices and fuel consumption

Nolan Ritter  
Rheinisch-Westfälisches Institut für Wirtschaftsforschung. Essen. Alemania.

11:30

Descanso

Energy security

12:00

Energy security indices in Europe

Beatriz Muñoz  
Universidad Nacional de Educación a Distancia. Madrid. 

 

Prospects for oil supply

Jean-Marie Chevalier 
Cambridge Energy Research Associates. París. Francia.

14:00

Descanso

Innovation in energy

15:30

Innovation in smart grids in the US

Harvey Michaels
Massachusetts Institute of Technology. Cambridge. EE.UU.

 

Government policies for innovation in energy

Laura Díaz-Anadón  
Harvard University. Cambridge. EE.UU.

20:00

Guest Speaker

Carlo Carraro
Fondazione Eni Enrico Mattei. Venecia. Italia. 

Martes, 8

Energy and climate policies

9:00

Climate Policy Initiative

Karsten Neuhoff, 
Deutsche Institut für Wirtschaftsforschung. Berlín. Alemania. 

 

Auctions for renewable energy support

Pedro Linares   
Economics for Energy and Universidad Pontificia Comillas. Madrid.

11:00

Descanso

Long-term energy prospective

11:30

The future of US natural gas production, use and trade

Melanie Kenderdine  
Massachusetts Institute of Technology. Cambridge. EE.UU.

 

European energy futures for 2020-2030

Pantelis Capros   
National Technical University of Athens. Atenas. Grecia. 

13:30

Descanso

15.30

General Assembly, Economics for Energy

Economic challenges for energy

16:30

Session open to media and general public

Xavier Labandeira 
Pedro Linares

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal