Actividades
Comienza el contenido principal
Nuevas experiencias de compra del cliente y estrategias de marketing para fabricantes y distribuidores (IV)
Ciencias Sociales Seminario 3 de junio de 2011 Oviedo
"III Ciclo de Seminarios"
Información general
Sede:Salón de Grados Facultad de Economía y Empresa Avenida del Cristo s/n 33071 Oviedo
Certificado de asistencia
- Inscripción gratuita
Organizado por:
Fundación Ramón Areces
En colaboración con:
Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial - Universidad de Oviedo
Coordinador/es:
Eduardo Estrada Alonso Profesor Titular Derecho Civil. Universidad de Oviedo
Víctor Iglesias Argüelles Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Oviedo
Leticia Santos Vijande Profesora Titular de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Oviedo
María José Sanzo Pérez Catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Oviedo
Juan A. Trespalacios Gutiérrez Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Oviedo
Rodolfo Vázquez Casielles Catedrático de Comercialización e Investigación de Mercados. Universidad de Oviedo
- Descripción
- Programa
Descripción
El Ciclo de Seminarios se desarrolla en el marco de la Cátedra Fundación Ramón Areces de Distribución Comercial. El objetivo general es analizar las tendencias actuales del consumo y la distribución e investigar los cambios experimentados en el comportamiento del cliente, conociendo así sus necesidades y deseos. Se pretende sensibilizar a quienes investigan y/o adoptan decisiones de marketing en empresas fabricantes y detallistas sobre la necesidad de estudiar, reconocer y entender esos comportamientos que influyen en la captación y vinculación del cliente con la empresa, y por tanto poder saber así si un producto o servicio, con unas determinadas características, tendrá éxito en el mercado. En particular, este año se llevarán a cabo cuatro seminarios con investigadores internacionales de prestigio y con profesionales del sector que analizarán diversos aspectos sobre aspectos sociales del comercio electrónico, la investigación cualitativa y las nuevas formas de conectar con el cliente y el análisis del proceso de compra en el punto de venta.
Perfil
Este Ciclo de Seminarios puede resultar de interés para investigadores especializados en el campo de la distribución comercial, para estudiantes de grado y postgrado preocupados por la Dirección de Empresas Detallistas, para empresarios y profesionales del sector fabricante, mayorista y minorista, para responsables políticos y técnicos en materia comercial y para representantes de asociaciones empresariales. Confirmar asistencia y solicitar información en el e-mail: catedrafarecesdc@uniovi.es
Programa
Viernes, 3
9:30
Recepción de participantes y recogida de material
9:45
Inauguración y presentación del conferenciante
Rodolfo Vázquez Casielles
María José Sanzo Pérez
10:00
"Tendencias en el Shopper y la Distribución Comercial en España"
Susana Magdaleno
Raquel Arribas
Retail Sector Director y Client Services
Director/Directora de Relaciones Internacionales Kantar WorldPanel
Kantar Worldpanel (antes TNS Worldpanel) es el líder mundial en conocimiento y comprensión del consumidor a través de paneles de consumo. Su "Inspiración en Alta Definición" combina seguimientos de mercado, análisis avanzados y herramientas de investigación de mercados a medida para ofrecer retrospección, anticipación, insight y consultoría que inspiran el éxito de sus clientes. Con más de 40 años de experiencia, 3.000 expertos y servicio en más de 50 países Kantar Worldpanel proporciona inspiración en campos tan diversos como el Gran Consumo (alimentación y droguería), belleza y cuidado personal, textil, carburantes, telecomunicaciones, productos para el bebé y productos de impulso. Entre sus áreas de experiencia cabe mencionar: análisis de mercados, desarrollo de productos, marca y comunicación y retail and shopper insights. El seminario analizará diferentes cuestiones de esta última área de experiencia, profundizando en cuestiones como: el desarrollo de los canales y las cadenas de distribución, negociación y colaboración fabricante-distribuidor, gestión de las categorías en el punto de venta, innovaciones relevantes en el futuro de la distribución.
-
Actividades relacionadas
-
Proyectos relacionados
-
Noticias relacionadas
-
Publicaciones relacionadas
-
Tesis relacionadas
Actividades relacionadas
-
3
dic
2024
Mesa Redonda Europa en el contexto geopolítico global: nuevos retos Madrid, Martes, 03 de diciembre 2024, 19:00 horas
-
26
feb
2025
La economía de la asistencia sanitaria en una sociedad que envejece: tendencias mundiales 26, 27, 28 febrero de 2025
-
27
feb
2025
Conferencia La economía de la sanidad en una sociedad que envejece: tendencias mundiales Madrid, jueves 27 de febrero 2025, 19:00 horas
Proyectos relacionados
- La economía de la crianza: estimación empírica, análisis teórico y recomendaciones de política. 2024 Investigador Principal: Anastasia Terskaya Centro de investigación o Institución: Instituto de Economía de Barcelona
- ¿Cerrando la brecha de pensiones de maternidad? Impacto de los suplementos de pensión materna. 2024 Investigador Principal: Cristina Bellés Obrero Centro de investigación o Institución: Instituto de Análisis Económico (CSIC)
- Legados históricos, preferencias por la redistribución y cohesión territorial 2024 Investigador Principal: Daniel Oto Peralías Centro de investigación o Institución: Universidad Pablo de Olavide
Noticias relacionadas
Publicaciones relacionadas



Tesis relacionadas
- Desigualdad Multigeneracional en España Investigador Principal: Andrea Pîzzo Centro de investigación o Institución: Universidad Carlos III de Madrid.
Fin del contenido principal