Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Los mercados digitales y la economía de los datos

Ciencias Sociales Seminario 17,18, 19, 20 de junio de 2025 Madrid

Organizado por:

Fundación Ramón Areces e IESE Business School

 

Los mercados digitales y la economía de los datos

Fechas17 al 20 de junio de 2025.
SedesIESE Business School, campus de Madrid, Camino del Cerro del Águila 3, 28023, Madrid (17,18, 19 de junio) y Fundación Ramón Areces, Vitruvio 5, 28006, Madrid (20 de junio
Idioma: Inglés.
CosteEl seminario (incluidos los almuerzos y la cena de gala) es gratuito. Los asistentes deberán cubrir sus gastos de viaje y alojamiento.
Participantes: Las plazas están limitadas a 70 participantes.

Descripción

ESeminario Mercados Digitales y Economía de los Datos, organizado por la Fundación Ramón Areces y el IESE Business School, es un curso de verano diseñado para profesores e investigadores postdoctorales en los campos de la contabilidad, la economía, las finanzas y la gestión. El tema de esta edición explora los rápidos cambios en las economías impulsadas por los datos y los desafíos regulatorios que presentan. Los temas clave incluyen la regulación del mercado digital, las cuestiones antimonopolio en la economía de los datos, la valoración de los activos digitales y la privacidad de los datos.

La clase magistral reúne a destacados académicos y expertos de la industria para equipar a los participantes con conocimientos teóricos y metodológicos de vanguardia. También proporciona una plataforma para discusiones significativas y redes profesionales que se extienden más allá del evento.

Resumen de la estructura y los objetivos del curso:

  • Fundamentos de los mercados digitales. El curso comienza con una descripción general de los temas clave, incluida la regulación del mercado digital, los desafíos antimonopolio, la economía de los datos y la valoración, medición e informes de los activos digitales.
  • Cuestiones críticas en la digitalización. Los participantes explorarán aspectos esenciales de los mercados digitales, como la privacidad de los datos, las preocupaciones geopolíticas y los desafíos éticos en la era digital.
  • Perspectivas de la industria. El programa incluye visitas a empresas líderes en mercados digitales y economía basada en datos, como Banco Santander e Indra. Ejecutivos y profesionales de la industria proporcionarán información sobre las aplicaciones del mundo real y los desafíos emergentes en el sector.
El seminario forma parte del Centro de Finanzas Internacionales (CIF) de IESE, que aboga por un enfoque multidisciplinario para generar y difundir conocimiento, y promueve las mejores prácticas en instituciones financieras y mercados de capitales.
 

Directores académicosPietro Bonetti y Miguel Duro -IESE Business School. 

Información del seminario

Este seminario está dirigido a académicos e investigadores en los campos de finanzas, economía y contabilidad. Si desea participar en este seminario, debe preinscribirse a través del enlace que tiene más abajo antes del 7 de abril de 2025, adjuntando los siguientes documentos:

  • Currículum Vítae, en inglés.
  • Carta de declaración de interés, en inglés, explicando por qué desea asistir al programa (máximo 400 palabras).

Las plazas están limitadas a 70 participantes para el programa de 4 días. Los candidatos serán seleccionados por mérito por un Comité de Selección compuesto por representantes de IESE y la Fundación Ramón Areces. 

Para cualquier pregunta sobre el programa o el proceso de inscripción, póngase en contacto en cif@iese.edu.

De martes a viernes, 17-20 de junio

IESE Business School, campus de Madrid, Camino del Cerro del Águila 3, 28023 Madrid (17,18,19 de junio)

Fundación Ramón Areces, Vitruvio 5, 28006 Madrid (20 de junio)

Ver programa

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal