Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Los efectos de la reforma laboral de 2021

Ciencias Sociales Coloquio online Martes, 17 de enero de 2023, 19:00 horas ONLINE desde: www.fundacionareces.tv/directo

Información general:

EMISIÓN ONLINE

  • Descripción
  • Programa
  • Ponente/s

Un año después de la aprobación de la reforma laboral de 2021, negociada entre las organizaciones sindicales y empresariales más representativas y el Gobierno en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España y de los fondos Nex Generation UE, se hace necesario valorar sus efectos en los tres primeros trimestres del año 2022 en la evolución de la temporalidad, en los salarios  y en la negociación colectiva. Se analizará también el papel de la reforma de 2021 en el conjunto del ordenamiento laboral, sus aspectos positivos y sus insuficiencias ante la digitalización y el cambio climático y sus consecuencias en las empresas y en el empleo. 

Martes, 17 de enero

19:00 h.

Coloquio online

Los efectos de la reforma laboral de 2021

Julio Segura
Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

Juan Francisco Jimeno
Universidad de Alcalá.

María Emilia Casas Baamonde
Consejo Ciencias Sociales. Fundación Ramón Areces.

 

   Julio Segura

Licenciado (1965) y Doctor en Economía por la Universidad Complutense de Madrid (1968) con Premio Extraordinario. Estadístico Facultativo del Estado (1966). Catedrático de Fundamentos del Análisis Económico de la UCM (1970-2012). Director del Programa de Investigaciones Económicas de la Fundación Empresa Pública (1973-86) y Director de la Fundación (1983-96). Premio Rey Juan Carlos de Economía (1990). Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (1991). Doctor Honoris Causa por las Universidades de Oviedo (1995), Internacional Menéndez y Pelayo (2010) y Extremadura (2022), Presidente de la Comisión Ministerial sobre Modalidades de Contratación. Consejero Ejecutivo del Banco de España (1994-2006). Presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (2007-12). Miembro del Consejo Asesor de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (2017-20).

   Juan Francisco Jimeno

Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Alcalá y Doctor (Ph. D.) en Economía por el Massachusetts Institute of Technology. En la actualidad, es profesor asociado en la Universidad de Alcalá, investigador asociado del CEMFI (Centro de Estudios Monetarios y Financieros), del CEPR (Center for Economic Policy Research) y del IZA (Institute for the Study of Labor) y asesor de instituciones económicas nacionales e internacionales. Ha publicado artículos sobre temas económicos en numerosas revistas académicas nacionales e internacionales. Sus principales líneas de investigación se enmarcan en los campos de la Macroeconomía, la Economía Laboral y la Economía Pública.

 

   María Emilia Casas Baamonde

Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid y Consejera electiva de Estado. En 1998 fue nombrada Magistrada del Tribunal Constitucional, órgano que presidió entre 2004 y 2011. En su faceta investigadora, ha publicado numerosos libros, artículos y ensayos sobre materias de su especialidad, siendo asimismo directora de la revista Derecho de las Relaciones Laborales.

 
  • Actividades relacionadas
  • Proyectos relacionados
  • Noticias relacionadas
  • Publicaciones relacionadas
  • Tesis relacionadas

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal