Saltar navegación. Ir directamente al contenido principal

Sección de idiomas

ES

Fin de la sección de idiomas

Sección de utilidades

Agenda

Fin de la sección de utilidades

Actividades

Comienza el contenido principal

Las conductas humanas en la Economía y en las Finanzas

Ciencias Sociales Mesa Redonda 16 de noviembre de 2017 Madrid

Información general

Sede: Fundación Ramón Areces Vitruvio, 5. 28006 Madrid

  • Asistencia gratuita
  • Aforo limitado

Organizado por:

Fundación Ramón Areces

En colaboración con:

Asociación Española de Economía

El pasado 9 de octubre se concedió el Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel correspondiente a 2017 al profesor Richard Thaler, de la Universidad de Chicago, por sus contribuciones a la "Economía del Comportamiento", que "permiten incorporar supuestos psicológicamente realistas en los análisis de la toma de decisiones económicas. Su exploración de las consecuencias de la racionalidad limitada, las preferencias sociales y la falta de auto-control ha mostrado cómo estas características humanas afectan sistemáticamente tanto a las decisiones individuales como a los resultados de los mercados". En esta mesa redonda, organizada en colaboración con la Asociación Española de Economía, se discutirán sus principales contribuciones científicas.

En el anuncio del Premio se mencionan, entre otros, los siguientes temas de sus investigaciones que se tratarán en la mesa redonda: ¿Por qué tomamos decisiones financieras independientemente unas de otras sin tener en cuenta todos sus efectos conjuntamente? ¿Por qué valoramos más un objeto cuando lo poseemos en propiedad que cuando tenemos que adquirirlo? ¿Por qué las empresas suben los precios cuando suben sus costes pero no tanto cuando sube la demanda de sus productos? ¿Por qué solemos abandonar nuestros planes de ahorro a largo plazo y son necesarios acicates para que ejercitemos algo de auto-control?

Richard Thaler: nació en 1945 en East Orange, New Jersey, Estados Unidos, y estudió en Case Western Reserve University y en la Universidad de Rochester donde obtuvo su doctorado en Economía en 1974. Ha sido profesor de economía en las universidades de Rochester, Cornell, The University of British Columbia, the Sloan School of Management at MIT, the Russell Sage Foundation, the Center for Advanced Study in Behavioral Sciences en Stanford y, desde 1995, en The University of Chicago Booth School of Business. Sus campos de investigación principales son la Economía y las Finanzas del Comportamiento y el análisis de las decisiones económicas desde una perspectiva que combina la Psicología y la Economía.

Jueves, 16

 

Presenta:
Juan F. Jimeno
Presidente de la Asociación Española de Economía.

19:00

Comienzo de la sesión.

Intervienen:
Nagore Iriberri
Universidad del País Vasco.

Pedro Rey Biel
Universitat Autònoma de Barcelona.

Tano Santos
Columbia Business School.

ver todos

ver todos

Fin del contenido principal